PUBLICIDAD

Jorge Tuto Quiroga dice que "está claro" que el presidente electo de Bolivia es Rodrigo Paz

El exmandatario manifestó su posición después de que algunos sectores, incluidos varios de sus seguidores, protestaron contra el resultado de la segunda vuelta y hablaron de un supuesto "fraude".

23/10/2025 6:34

Foto: APG
La Paz

Escuchar esta nota

La Paz, 22 oct (EFE)

El excandidato presidencial boliviano Jorge Tuto Quiroga sostuvo este miércoles que "está claro" que el "presidente electo" de su país es Rodrigo Paz, luego de que el cómputo oficial de la segunda vuelta realizada el domingo alcanzó el 99,99 % y ratificó el triunfo del senador centrista.

"Está claro que, más allá de problemas que se puedan identificar que toda elección los tiene, el presidente electo, como dijimos el domingo en la noche, es Rodrigo Paz y el binomio del PDC (Partido Demócrata Cristiano) va a gobernar Bolivia estos próximos cinco años", sostuvo Quiroga, que fue presidente del país entre 2001 y 2002, en una rueda de prensa en La Paz.

El exmandatario de derecha se expresó de esta forma después de que algunos sectores, incluidos varios de sus seguidores, protestaron contra el resultado de la segunda vuelta y hablaron de un supuesto "fraude".

Además, la alianza Libre, por la que postuló Quiroga, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) las actas y hojas de trabajo para hacer una auditoría propia de la votación ante denuncias que dijeron tener de una supuesta "inversión de votos" en perjuicio de su candidato.

Quiroga sostuvo que "ha habido errores" y que vieron que hubo "transposiciones de hojas de trabajo en actas", aunque aclaró que la cantidad "no afecta" al resultado de la segunda vuelta.

"No voy a andar en la mezquindad de decir que quiero que revisen, o que hagan auditoría, pero en la elección (subnacional) de marzo, tres o cuatro mesas pueden determinar un concejal (...) Tómenlo como sugerencia constructiva, que nadie se ponga quisquilloso", agregó el expresidente.

El domingo, el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del TSE, que incluye solamente la información de la votación en territorio boliviano, reflejó el triunfo de Paz con el 54,61 %, frente a un 45,39 % obtenido por Quiroga.

El cómputo oficial muestra al senador con un 54,96 % de la votación y al exmandatario con un 45,04 %, con el 99,99 % de las actas computadas, incluidas las provenientes de los 22 países donde se habilitó el voto en el exterior, lo que ratifica el triunfo de Paz anunciado el mismo día de la votación.

Además de reconocerlo como "presidente electo", Quiroga ofreció a Paz la "gobernabilidad" necesaria para que tenga en las presidencias del Senado y la Cámara de Diputados a la gente "que él vea conveniente para arrancar su Gobierno y enfrentar la crisis" económica que vive el país.

El expresidente también destacó como una "señal enormemente positiva" el que Paz decidiera no invitar a su investidura a los presidentes de Venezuela, Nicaragua, ni Cuba, de las que dijo que "son tres tiranías trogloditas" que "no tienen que tener pisada en una democracia" como la boliviana.

También criticó que el exmandatario y exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales (2006-2019) se esté "ufanando de que él fue el artífice del triunfo" del PDC.

"Mi consejo al presidente electo Paz es que cuando escuche eso diga 'gracias, pero no gracias'. No puede seguir la democracia boliviana y un nuevo gobierno chantajeados por un señor que le ha hecho tanto daño a Bolivia, supeditado a que él consiga impunidad a cambio de estos supuestos votos blancos y nulos, o tranquilidad", dijo Quiroga.

El expresidente sostuvo que "todos, no importa quién ganaba" la segunda vuelta, deben "cumplir la ley".

Paz, que postuló junto al expolicía Edman Lara, tomará juramento el próximo 8 de noviembre. EFE

gb/eb/rrt

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD