El expresidente Jorge Tuto Quiroga propuso al mandatario electo Rodrigo Paz conformar una alianza entre el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Libre para garantizar gobernabilidad en el nuevo periodo legislativo.
22/10/2025 20:23
Escuchar esta nota
El expresidente de Bolivia y líder del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jorge Tuto Quiroga, en una conferencia de prensa realizada este miércoles, hizo una propuesta pública al presidente electo Rodrigo Paz, planteando una alianza parlamentaria entre Libre y el PDC con el objetivo de asegurar estabilidad política y viabilizar las reformas que requiere el país.
“Si miramos este nuevo ciclo, tenemos una oportunidad histórica de aprender las lecciones del pasado y hacer las cosas de manera diferente. Esta es mi propuesta al presidente electo Rodrigo Paz, que le estoy haciendo públicamente acá”, expresó Quiroga durante su pronunciamiento.
El exmandatario destacó la importancia de que el nuevo gobierno cuente con respaldo legislativo para enfrentar la actual coyuntura económica. Dijo que un presidente necesita gobernabilidad y, por su experiencia, manifestó que eso no pasa únicamente por el vicepresidente que preside el Congreso.
Señaló que la legislación ordinaria, las interpelaciones y otras materias pasan cámara por cámara, y subrayó la importancia de quién preside el inicio de una gestión ante una crisis económica compleja. Agregó que una agenda de reformas necesarias hace clave la definición de las presidencias en las cámaras de Senadores y Diputados. Según Quiroga, Libre cuenta con 12 senadores y 39 diputados, y al sumar las fuerzas del PDC se alcanzaría una mayoría calificada en ambas cámaras.
“La presencia parlamentaria que tenemos en Libre, y voy a pedir a los parlamentarios de Libre, nos da 12 senadores y 39 diputados. Si sumamos PDC y Libre, se tiene no solo mayoría, sino dos tercios de cada cámara para hacer políticas de Estado”, explicó.
Asimismo, ofreció su respaldo al presidente electo y pidió a sus legisladores apoyar la conformación de directivas parlamentarias que permitan estabilidad desde el inicio del nuevo gobierno.
“Nosotros vamos a ser leales demócratas, pensando en el país primero. Es bien fácil decir ‘gobernabilidad, apoyo lo bueno’. El presidente que va a jurar tiene derecho a contar con la gente que él vea conveniente para arrancar su gobierno. Presidente Paz, usted diga a quién quiere, y yo voy a pedir que todos respondan para darle los votos que le faciliten la gobernabilidad. Eso es ayudar de verdad y no con discursos retóricos”, enfatizó.
Quiroga también advirtió sobre los errores del pasado y la necesidad de cambiar la lógica política del reparto de poder en el Parlamento.
“Yo viví lo que es decir ‘te doy la mayoría, pero no hay mayoría a cambio de una cámara o comisión’, y te traban las cosas. Así hemos estado estos últimos meses. Es momento de cambiar la forma de hacer política; la crisis económica requiere un respaldo claro y contundente”, manifestó.
En su análisis, el exmandatario recordó los periodos de dominio político del MAS y sus consecuencias para la gobernabilidad.
“Los 20 años del MAS, donde tenían una presencia dominante, pasaron del cuoteo partidario al cuoteo corporativo, de organizaciones y grupos afines al MAS que se repartían los ministerios. Eso terminó con una ingobernabilidad absoluta. Cuando el presidente Arce tenía una cámara evista y otra androniquista, no se podía legislar ni hacer absolutamente nada”, recordó.
Finalmente, Quiroga sostuvo que Bolivia tiene hoy una oportunidad de iniciar una nueva etapa democrática basada en la cooperación multipartidaria.
“Terminamos estos últimos meses casi como empezamos la democracia con la UDP, con una Bolivia que no era gobernable desde el punto de vista parlamentario. Es momento de hacer las cosas diferentes”, concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00