PUBLICIDAD

José Luis Paredes regresa a Bolivia tras 16 años y no descarta volver a la Alcaldía de El Alto

Lamentó haber dejado la ciudad de El Alto “no hice bien en irme de El Alto para ser prefecto (…) eso después El Alto me lo fue cobrando”. 

07/08/2025 23:24

Foto: José Luis Paredes, exprefecto de La Paz
La Paz

Escuchar esta nota

Después de más de tres lustros en el exilio, el exalcalde de El Alto y exprefecto de La Paz, José Luis Paredes, anunció su retorno al país tras 16 años, y dejó abierta la posibilidad de volver a la política activa, incluso postulando nuevamente a la Alcaldía de El Alto.

“Si me meto en política sería para volver a la Alcaldía de El Alto, si es que lo hago. Todavía no he tomado una decisión. Lo evaluaré, estuve mucho tiempo fuera y El Alto ha crecido bastante. Ahí uno tiene autoridad exclusiva y solo responde al pueblo”, declaró Paredes a la Red Uno.

El exalcalde relató que salió de Bolivia tras enfrentar una denuncia por la construcción del Parque Urbano Central, pese a que —según aseguró— había logrado un acuerdo con el entonces alcalde para ejecutar el proyecto mediante una ley nacional que autorizaba la inversión de la prefectura con contrapartes municipales.

“Creí que iba a correr la misma suerte que Leopoldo Fernández. Nos volvimos incómodos para el gobierno de turno. Sabían que les íbamos a arrancar buena votación”, explicó.

En ese marco, lamentó haber dejado la ciudad de El Alto “no hice bien en irme de El Alto para ser prefecto (…) eso después El Alto me lo fue cobrando”, señaló.

Durante su tiempo fuera del país, Paredes vivió primero en Argentina, luego en Perú y finalmente en Madrid, donde residió por 14 años y medio. Ahora regresa impulsado, según dijo, por la esperanza de un gran cambio, y también por el hecho de que su hijo ha ingresado en la contienda electoral como candidato por la Circunscripción 11 de El Alto.

“Estoy apostando mi sangre. Voy a pedir al próximo gobierno una amnistía irrestricta porque hay muchos exiliados”, sostuvo.

Paredes también se refirió a la reciente anulación de la sentencia contra el ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, señalando que es una señal positiva de que la justicia comienza a actuar correctamente, aunque lamentó que no se haya hecho una década atrás.

“Lo de Leopoldo debieron hacerlo hace 10 años. Parece que ahora quieren mostrar transparencia”, comentó.

Sobre el panorama político actual, afirmó que Bolivia está transitando del partido único hacia un multipartidismo real, lo cual dijo, fortalece la democracia mediante el control y el equilibrio entre actores políticos.

Asimismo, expresó su respaldo a Manfred Reyes Villa, señalando que se requiere una política enérgica para recuperar el país, y reconoció que la unidad de la oposición no fue posible debido a que muchos ya tenían definidos sus candidatos.

“Eso ya pasó. Ahora lo que queda es asegurar la gobernabilidad en el Parlamento”, afirmó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD