Productores del oriente boliviano aseguran que la escasez de diésel y la venta ilegal del combustible están paralizando actividades agrícolas.
21/08/2025 22:10
Escuchar esta nota
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) denunció este jueves la creciente presencia de un mercado negro de diésel en varias provincias del departamento, situación que estaría afectando seriamente a los productores del sector.
Klaus Frerking, presidente de la CAO, advirtió que el problema no es nuevo y ha sido reportado de forma reiterada a las autoridades.
“Hace mucho tiempo las provincias están tomadas por el mercado negro del diésel”, afirmó, señalando como ejemplo al municipio de San Ignacio de Velasco, donde el litro del combustible se vende hasta en 14 bolivianos, muy por encima del precio regulado.
El titular de la CAO cuestionó duramente el rol del Estado en la administración del abastecimiento. “Los únicos administradores de la economía en el país es el gobierno. Ellos fueron electos para que gobiernen, y en este momento no podemos seguir así”, declaró.
Asimismo, pidió que las nuevas autoridades, que surgirán tras el balotaje del 19 de octubre, asuman con seriedad la crisis económica y tomen decisiones efectivas para atender las necesidades de sectores productivos como el agro.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00