PUBLICIDAD

¿Es posible incrementar los bonos? Esto dice un experto

Para Gonzalo Chávez, la solución real a la pobreza y a la vulnerabilidad no pasa por el aumento de bonos, sino por políticas que generen empleo y controlen la inflación.

22/08/2025 0:27

¿Es posible incrementar los bonos? Esto dice un experto
Bolivia

Escuchar esta nota

El analista económico Gonzalo Chávez calificó las propuestas de aumentar los bonos sociales como "demagogia electoral", argumentando que carecen de un sustento financiero real y que el Estado boliviano no cuenta con los recursos para financiarlos. Según Chávez, estas propuestas son inviables debido al elevado déficit público y a la actual crisis económica.

Sin fundamento financiero: "El Estado está quebrado"

Chávez destacó que, si bien sería deseable ayudar a los sectores más vulnerables, como las personas de la tercera edad, la inflación acumulada del 25% ha golpeado fuertemente sus ingresos. Sin embargo, el analista es enfático al señalar que las propuestas de los candidatos carecen de un plan de financiamiento viable.

"Hay déficit público de dos años superior al 10% del PIB, el Estado está quebrado, no hay recursos para hacer esto", afirmó Chávez.

La "falsa aritmética" de la Renta Dignidad

El experto desmintió la propuesta del candidato Edman Lara, de usar la renta vitalicia de los expresidentes para aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos. Con un cálculo simple, Chávez demostró que el ingreso total de los ocho expresidentes, de 160.000 bolivianos mensuales, solo alcanzaría para pagar el aumento a unos 90 beneficiarios, una cifra insignificante si se considera que hay 1.2 millones de adultos mayores que reciben este bono.

"No tiene fundamento y va contra la básica aritmética de querer financiar con 160.000 bolivianos cuando necesitas cerca de 2.000 millones de bolivianos", concluyó el analista.

El empleo como la mejor política social

Para Gonzalo Chávez, la solución real a la pobreza y a la vulnerabilidad no pasa por el aumento de bonos, sino por políticas que generen empleo y controlen la inflación.

"La mejor política social, la mejor ayuda a la gente es el empleo, y es bajar la inflación. Con una inflación del 25%, es un impuesto elevadísimo, especialmente sobre los más pobres", sostuvo.

El analista sugirió que la mejor vía para apoyar a los sectores vulnerables es a través de la generación de condiciones para que el sector privado cree más fuentes de trabajo y se fortalezcan los emprendimientos, en lugar de recurrir a la emisión de nuevos bonos que no son sostenibles en el tiempo.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD