PUBLICIDAD

La Feria de las Alasitas en Santa Cruz abre sus puestos hasta el 28 de octubre

Cientos de personas visitan el Cambódromo en busca de una casa, un auto, trabajo o amor en miniatura. La fe y la tradición se mantienen vivas en cada compra.

Foto: Alasitas Santa Cruz Bolivia
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Este viernes se inaugura la versión número 53 de la Feria de las Alasitas, uno de los eventos más esperados por la población cruceña. Decenas de personas ya se encontraban recorriendo los puestos, en busca de miniaturas que representen sus sueños y anhelos.

La feria está ubicada en el Cambódromo, entre el séptimo y octavo anillo, y permanecerá abierta hasta el 28 de octubre

“Yo cada año me llevo una casita y algo de dinero. No es solo por costumbre, sino porque uno tiene que creer. La fe mueve muchas cosas”, comentó doña Luisa, una vecina que llegó con su familia desde el Plan 3.000.

Los puestos están repletos de artesanías en yeso, madera y plástico. Se venden desde pequeñas casas por 20 bolivianos, hasta maletas con visas, pasaportes y tarjetas de crédito en miniatura para quienes sueñan con viajar. También hay bebés para quienes esperan agrandar la familia, y gallitos o gallinas para quienes buscan pareja o estabilidad sentimental.

“Las mujeres compran su gallito para encontrar el amor. Los hombres también, pero más piden casita o camioneta”, explicó una de las vendedoras.

Además de los productos tradicionales, la feria cuenta con gastronomía típica, juegos mecánicos para niños, dulces tradicionales como manzanas acarameladas, artesanías regionales y una variada agenda de espectáculos culturales, incluyendo la presentación de Gisela Santa Cruz y otros artistas locales.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD