El exministro de la Presidencia responsabilizó al Ministerio Público y al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) por la falta de una investigación seria y diligente.
13/09/2025 0:09
Escuchar esta nota
Jerjes Justiniano Atalá, exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez, manifestó su preocupación por la lentitud de la justicia en los casos de Senkata y Sacaba, afirmando que esta inacción podría resultar en la impunidad de los verdaderos responsables. En una entrevista en el programa Que No Me Pierda, Justiniano responsabilizó al Ministerio Público y a los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) por la falta de una investigación seria y diligente.
El exministro recordó que, incluso cuando estaba en funciones en noviembre de 2019, él y otros funcionarios reclamaron al entonces fiscal general del Estado, Juan Fausto Lanchipa, por la falta de celeridad en las investigaciones. "La falta de una investigación con celeridad... eso iba a provocar impunidad", sentenció Justiniano.
Según Justiniano, el gobierno del MAS optó por llevar a Áñez a un juicio ordinario, en lugar de un juicio de responsabilidades, por temor a no tener los dos tercios de la Asamblea Legislativa necesarios para un veredicto. "Se fueron a un juicio ordinario sabiendo que correspondía un juicio de responsabilidades", señaló, citando al ministro de Justicia, Iván Lima, quien en su momento se refirió al tema.
El exministro también indicó que la tardanza de la justicia ha impedido investigar a fondo las causas de las muertes en los conflictos. "En noviembre del 2019, personalmente denuncié que habían personas que habían fallecido en Senkata, principalmente, por impacto de dinamita, los militares no tiran dinamita. Habían armas de bajo calibre, los militares no usan calibre 22 ni 38", aseveró Justiniano, resaltando que la falta de una investigación objetiva ha dejado en la sombra a quienes instigaron la violencia.
Justiniano también responsabilizó directamente a Evo Morales y a su círculo por incitar a la violencia. "Los que generaron la violencia... los que dijeron 'rodeemos las ciudades', 'no dejemos entrar alimento a las ciudades'...", dijo.
Sostuvo que la justicia en Bolivia actúa bajo presiones políticas, y que la inacción del Ministerio Público, encabezado en ese entonces por Lanchipa, es la principal causa de la impunidad en estos casos.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00