La Unión de Cañeros Guabirá se declaró en estado de emergencia, brindando apoyo pleno a los productores afectados y dando un plazo inmediato al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes para que actúen frente a los avasallamientos.
03/10/2025 13:44
Escuchar esta nota
La Unión de Cañeros Guabirá, que agrupa a más de 1.600 productores cañeros del Norte Integrado, hizo público su rechazo absoluto a los avasallamientos de tierras y actos violentos registrados en la zona de Patujú, al norte de Santa Cruz.
En un pronunciamiento oficial, la organización expresó su apoyo incondicional a los productores afectados y denunció que grupos “inescrupulosos” vienen amenazando la tranquilidad pública, amedrentando con hechos de violencia y ocupación ilegal de predios. “Están violentando la Constitución Política del Estado, el derecho a la propiedad privada y las garantías civiles necesarias, con el único fin de apropiarse de tierras de tradición productiva cañera, que tienen derecho propietario. No lo permitiremos”, señala el comunicado.
“Exigimos se devuelva inmediatamente la seguridad jurídica a la zona afectada y la justicia castigue severamente a estos malhechores que siembran inseguridad y desesperanza en un momento en el que nuestra nación necesita certeza y certidumbre para producir. Esto afecta directamente nuestra labor productiva y nuestro modo de subsistencia”, señala parte del comunicado.
Por todo lo sucedido, la Unión de Cañeros Guabirá se declaró en estado de emergencia, brindando apoyo pleno a los productores afectados y dando un plazo inmediato al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes para que actúen frente a los avasallamientos.
“Defenderemos nuestra tierra y la producción de alimentos para los bolivianos”, concluye el pronunciamiento firmado por el Directorio de la institución.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05