PUBLICIDAD

¿Logrará su libertad? Esto dijo el abogado de Luis Fernando Camacho

“Camacho está detenido ilegalmente desde hace 2 años y 8 meses”, su abogado confía en que el gobernador recupere su libertad.

25/08/2025 7:52

¿Logrará su libertad? Esto dijo el abogado de Luis Fernando Camacho. Foto: Red Uno
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Este lunes, la justicia boliviana se prepara para una audiencia decisiva que podría marcar un giro en los casos más emblemáticos de detención preventiva en el país. Entre ellos, el del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, cuya defensa asegura que su encierro ya ha sobrepasado todos los plazos legales y vulnera derechos fundamentales.

El abogado Martín Camacho fue categórico: “El gobernador Luis Fernando Camacho está privado de su libertad ilegalmente hace 2 años, 8 meses y algunos días. La revisión de su detención era necesaria hace bastante tiempo, pero por la injerencia política no se realizaban estos actos”.

El jurista recordó que la normativa boliviana y los tratados internacionales establecen un máximo de seis meses como plazo razonable para una detención preventiva, situación que en este caso se ha excedido de manera alarmante. “Hoy tenemos una justicia libre, hoy tenemos una justicia independiente y más adelante vamos a tener al gobernador en libertad”, afirmó.

La audiencia, instruida por el Tribunal Supremo de Justicia, busca evaluar la proporcionalidad y legalidad de las medidas cautelares impuestas no solo a Camacho, sino también a Marco Pumari y a la expresidenta Jeanine Áñez.

Según la defensa, esta revisión representa “un gran avance en la recuperación de la democracia y de la justicia en Bolivia”. El abogado agregó que, de obtener su libertad, el gobernador se defenderá en los procesos en curso, aunque recalcó que todos ellos son “falsos, montados y netamente políticos”.

El caso de Camacho ha despertado atención internacional. Informes de la Unión Europea y del Departamento de Estado de los Estados Unidos señalaron la existencia de presos políticos en Bolivia, entre ellos el gobernador cruceño. “Por primera vez parece que las autoridades están aceptando que Bolivia no es un país aislado y que debe responder ante organismos internacionales”, dijo el abogado.

El traslado del gobernador desde el penal de Chonchocoro hasta el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz está previsto para las 11 de la mañana. Desde su celda, Camacho habría recibido la noticia “con esperanza y fe”, confiando en que se haga justicia.

Más allá del caso específico, la defensa insiste en que este proceso debe abrir la puerta a la revisión de cientos de detenciones preventivas en el país. “Es la luz al final del túnel. No olvidemos que más del 60% de los privados de libertad en Bolivia están detenidos sin sentencia”, enfatizó.

Hoy, todas las miradas estarán puestas en la audiencia que definirá si Fernando Camacho podrá recuperar su libertad y defenderse fuera de la cárcel, tras más de dos años y medio de encierro que su defensa califica como “injusto y político”.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD