La misión de observación de la Unión Europea, que ya trabaja en Bolivia desde el 9 de julio, confirmó reuniones con todos los candidatos inscritos, pero descartó un encuentro con Evo Morales al no estar habilitado como postulante.
18/07/2025 20:30
Escuchar esta nota
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea desplegará a más de un centenar de observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales en Bolivia, previstas para el próximo 17 de agosto. Así lo confirmó el jefe de misión, el eurodiputado croata Davor Stier, quien además anunció el inicio de reuniones formales con los binomios inscritos en la carrera electoral.
“Nosotros aprovechamos esta primera visita para tener reuniones con algunos de los candidatos a la presidencia o vicepresidencia y vamos a continuar con esos encuentros porque es importante mantener contacto con todos los aspirantes”, afirmó Stier.
El representante europeo aclaró enfáticamente que no está prevista ninguna reunión con Evo Morales, dado que no figura como candidato inscrito en este proceso electoral.
“En el caso de Evo Morales, no ha registrado ninguna candidatura, por lo tanto, vamos a reunirnos con todos los candidatos”, subrayó.
La misión de la UE llegó al país en respuesta a una invitación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y ya trabaja en Bolivia desde el pasado 9 de julio con un equipo técnico de avanzada, conformado por 10 especialistas en análisis político, legal, medios de comunicación y redes sociales. A este equipo se sumarán más de 100 observadores, entre ellos siete parlamentarios europeos, para garantizar un seguimiento imparcial y detallado del proceso electoral.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00