PUBLICIDAD

“Nadie resolverá nuestros problemas, nadie nos regalará nada”; dijo David Choquehuanca en su discurso del Bicentenario

Durante la Sesión de Honor el presidente nato de la Asamblea recordó la lucha histórica de los bolivianos por su independencia.

06/08/2025 11:36

Chuquisaca, Bolivia

Escuchar esta nota

Como parte de los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia, se desarrolló la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde se convocó al presidente del Estado, Luis Arce Catacora para que pueda sumarse al acto.

El acto inició con un minuto de silencio en conmemoración a los próceres del país, caídos durante la lucha por la independencia, posteriormente se entonó el Himno Nacional con el acompañamiento del grupo musical Los Kjarkas.

Durante su discurso, hizo críticas a la administración del país en los últimos años, y señaló la necesidad de construir un país con sus propias raíces.

“Hoy el pueblo sabe más y reconoce que durante las dos décadas del estado plurinacional los actores políticos no han construido un Estado con raíces propias, es le momento de plantearnos como queremos construirnos”, expresó.

 

Indicó que el pueblo boliviano, seguirá defendiendo su patrimonio, la educación, la salud y la economía.

“Nadie resolverá nuestros problemas, nadie nos regalará nada. El único camino es defender nuestra soberanía, los recursos naturales, las conquistas plurinacionales para profundizarlas y optimizarlas”, afirmó.

 

También se refirió al proceso de cambio, dijo que la segunda fase es la despatriarcalización, “mientras persiste el sistema político partidario patriarcal caudillista, el gobierno no podrá despatriarcalizarse”

“El Estado plurinacional sigue atrapado por un sistema republicano, patriarcal, ajeno al pensamiento plural y ajeno a la realidad plurinacional contemporánea que esconde la tecnocracia, la burocracia, la corrupción, los modelos exactivistas, los proyectos clientelistas y las fórmulas patriarcales. En el sistema político persisten los residuos del caudillismo y del llunkerío, dando cabida al autoritarismo de los dueños de los partidos y al fanatismo de sus seguidores”, sentenció.

 

Agregó que los pueblos originarios aprenden “a caminar con pies propios y cabeza propia”, reconociendo sus raíces.

“Los pueblos originarios, estamos aprendiendo a caminar por el camino del equilibrio, con pies propios, autogobernarnos para el vivir bien de todos los bolivianos”, finalizó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD