El reglamento también introduce nuevos mecanismos de pago, que podrán realizarse mediante transferencias electrónicas o código QR a través de la plataforma del Banco Unión, lo que busca modernizar y transparentar la recaudación.
16/10/2025 20:15
Escuchar esta nota
El Órgano Judicial de Bolivia aprobó un incremento en los aranceles y valores de los servicios que ofrece Derechos Reales, con el objetivo de enfrentar la falta de presupuesto asignado por el Estado y cubrir el encarecimiento de insumos operativos en el sistema judicial.
El nuevo Reglamento de Aranceles y Valores Judiciales, aprobado mediante Resolución de Directorio DAF Nº 018/2025, entró en vigencia el pasado martes 14 de octubre. La norma actualiza los costos de trámites en Derechos Reales, además de los servicios del Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP) y del Certificado de No Violencia (CENVI).
El presidente del Tribunal Agroambiental y miembro del Directorio de la Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF), Cristhian Méndez, explicó que el ajuste responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad financiera del Órgano Judicial.
De acuerdo con la nueva escala, el Folio Real pasó de Bs 112 a Bs 154, mientras que el Certificado de Propiedad Nacional subió de Bs 178 a Bs 214. Derechos Reales es responsable del 60% de los ingresos propios del Órgano Judicial, mientras que el 40% restante proviene del Tesoro General del Estado (TGE).
El reglamento también introduce nuevos mecanismos de pago, que podrán realizarse mediante transferencias electrónicas o código QR a través de la plataforma del Banco Unión, lo que busca modernizar y transparentar la recaudación.
La última actualización de aranceles se realizó en octubre de 2016, durante la gestión de Pastor Mamani en el Tribunal Supremo de Justicia, y estuvo orientada a fortalecer la seguridad de los formularios y cubrir el incremento salarial del personal judicial.
Con esta nueva disposición, el Órgano Judicial busca sostener la prestación de servicios a la ciudadanía sin comprometer su funcionamiento institucional, mientras se continúa gestionando una mayor asignación presupuestaria ante el Estado.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00