El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, acordó con el embajador de China en La Paz, Wang Liang, un trabajo conjunto para "reforzar" las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países.
28/10/2025 7:39
Escuchar esta nota
La Paz, 27 oct (EFE)
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, acordó este lunes con el embajador de China en La Paz, Wang Liang, un trabajo conjunto para "reforzar" las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países.
La oficina del mandatario electo informó en un comunicado en sus redes sociales sobre una reunión que tuvo Paz con el embajador, quien le entregó una carta de felicitación de parte del presidente chino, Xi Jinping, por el triunfo en la segunda vuelta presidencial en Bolivia.
"Se acordó también continuar trabajando en conjunto entre ambos países con el objetivo de reforzar las relaciones diplomáticas y comerciales", señala el comunicado.
La nota añade que Paz "agradece y celebra la predisposición de China y muchos otros países de trabajar con Bolivia en esta nueva etapa".
Bolivia tuvo una relación cercana con China en las dos últimas décadas por la afinidad política de expresidente Evo Morales (2006-2019) y del actual mandatario, Luis Arce, con el Gobierno del gigante asiático.
El mandatario electo sostuvo la semana pasada que buscará transparentar los acuerdos firmados por el Gobierno saliente con Rusia y China relacionados con la explotación del litio boliviano.
También anunció que retomará la relación diplomática con Estados Unidos, país del que Bolivia se alejó durante los Gobiernos de Morales y Arce.
Paz ganó la segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre con el 54,96 % de la votación, frente al 45,04 % obtenido por el expresidente Jorge Tuto Quiroga, resultado que fue entregado oficialmente este lunes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El Gobierno de Arce y el equipo del presidente electo conformaron dos comisiones, una para la Transmisión de Mando Presidencial que se encargará de organizar los actos para la investidura, prevista para el próximo 8 de noviembre.
También se creó otra comisión para la Transición de Gobierno, que trabaja de acuerdo a un calendario acordado por las autoridades salientes y las entrantes para la entrega de informes y documentación oficial.
Paz prevé viajar este martes a Estados Unidos para hacer gestiones ante los organismos multilaterales con sede en el país norteamericano para asegurar la provisión de combustibles y que haya dólares en la economía boliviana, dos de los principales problemas actuales que vive el país.
El TSE entregará este miércoles las credenciales a los diputados y senadores electos en agosto y hará lo propio con el presidente y vicepresidente la próxima semana, días antes de la investidura. EFE
gb/eb/rrt
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
