El administrador del mercado defendió la medida, argumentando que se trata de una tasa de rodaje establecida en el reglamento del mercado desde su inicio.
20/08/2025 14:01
Escuchar esta nota
El Nuevo Mercado Abasto Mayorista de Santa Cruz se ha visto envuelto en una polémica tras la implementación de un cobro de 2 bolivianos por el ingreso de vehículos, lo que ha provocado el rechazo de comerciantes y transportistas. La medida, que según la administración busca regular el flujo vehicular y evitar conflictos, ha sido suspendida temporalmente debido a las protestas.
El cobro, que se reanudó este martes, provocó una fuerte reacción. Varios choferes y comerciantes denunciaron que se les cobraba cada vez que entraban, lo que afecta a quienes realizan múltiples viajes al día. Las protestas escalaron y se vivieron momentos de tensión, con informes de agresiones a funcionarios municipales.
El administrador del mercado, Rolando Roca, defendió la medida, argumentando que se trata de una tasa de rodaje establecida en el reglamento del mercado desde su inicio. Roca señaló que los ingresos se destinarán al propio centro de abastecimiento y podrían generar hasta 2 millones de bolivianos anuales. Sin embargo, los comerciantes desconfían y aseguran que la infraestructura del mercado carece de mantenimiento y seguridad, a pesar de los supuestos fondos.
Ante la presión, Roca anunció la suspensión temporal del cobro y convocó a una reunión con los dirigentes para negociar. No obstante, los comerciantes se negaron a dialogar y calificaron la medida como ilegal, exigiendo su anulación total.
Concejales municipales también se han involucrado en el conflicto. Han prometido investigar la situación, a la que consideran irregular, y solicitarán un informe detallado sobre el destino de los fondos recaudados. Incluso, no descartan iniciar procesos penales para esclarecer los hechos.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00