PUBLICIDAD

Policía pidió suspender entrada de Ch’utillos por inseguridad

El comandante policial de Potosí reveló que recomendaron suspender el evento por riesgos de seguridad. La actividad siguió adelante pese a la advertencia.

23/08/2025 12:54

“Esto no es una fiesta de desenfreno”, dijo el Comandante de la Policía de Potosí. Foto: Red Uno
Potosí, Bolivia

Escuchar esta nota

Una jornada que debía estar marcada por el colorido y la devoción se transformó en una escena de caos y desesperación. La noche del viernes, una gradería con cinco módulos colapsó repentinamente en plena avenida Sevilla, durante el desfile de danzarines en la festividad de Ch’utillos en Potosí.

El incidente dejó al menos 22 personas heridas, entre ellas adolescentes y jóvenes; dos se encuentran en estado grave pero estables, según confirmaron las autoridades policiales.

El colapso se produjo mientras se desarrollaba una presentación de la danza de los tinkus. Imágenes que circularon en redes sociales mostraron cómo, en cuestión de segundos, la estructura cedió ante la mirada atónita del público. La reacción inmediata de los danzarines y asistentes evitó una tragedia mayor, aunque el susto caló hondo en toda la ciudad.

 

En declaraciones el comandante departamental de la Policía de Potosí, coronel Fernando Barrientos, reveló que la institución había recomendado la suspensión del evento tras identificar riesgos importantes de seguridad.

“Nosotros recomendamos que no se lleve adelante la actividad de hoy porque había bastantes riesgos de inseguridad (...). La Alcaldía también manifestó que debía suspenderse, sin embargo, la FAP determinó realizar la actividad de igual manera”, afirmó la autoridad policial.

Barrientos también cuestionó la falta de coordinación entre las instituciones responsables de velar por la seguridad del evento. Indicó que, en una reunión previa con el Comité de Salvaguarda de la festividad, varias entidades no se hicieron presentes, dejando a la Policía, la Alcaldía y la FAP (Fraternidades Autóctonas de Potosí) prácticamente solos en la toma de decisiones.

Pese a no haber sido escuchadas sus sugerencias, la Policía ha desplegado un operativo reforzado para el segundo día de convite, con hasta 100 efectivos en diferentes puntos de la ciudad. El objetivo es evitar nuevos incidentes y garantizar la seguridad de los miles de asistentes que se congregan para esta festividad religiosa y cultural.

El comandante fue enfático al pedir mesura en el consumo de alcohol, señalando que la noche del incidente, a las 19:00, ya se había detectado un alto grado de ebriedad entre los asistentes.

“Esta fiesta debe llevarse dentro del marco de fe y cultura, no de alcoholismo y desenfreno, como se está viendo. Evitemos el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, que nos pueden llevar a situaciones tan penosas como las de ayer”, exhortó Barrientos.

Mientras los heridos son atendidos en distintos nosocomios de la ciudad, se espera que en los próximos días se inicie una investigación para determinar responsabilidades sobre la instalación de la gradería colapsada. Según la Policía, la estructura “no estaba debidamente consolidada, es decir, no estaba apta para el uso en este tipo de eventos”.

La tragedia ha dejado en evidencia no solo fallas estructurales, sino también vacíos de coordinación interinstitucional, justo cuando Potosí se alista para uno de los eventos más importantes de su calendario cultural.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:00

El chapulin colorado

19:55

Notivisión

21:00

La liga del dragón

23:00

La otra señorita oh

00:00

Problemas y soluciones

04:57

Uno de película

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD