La aprobación de Starlink forma parte de una serie de acuerdos que buscan dar un "nuevo impulso" a las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Bolivia.
10/11/2025 11:23
Escuchar esta nota
En un movimiento que marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Bolivia y Estados Unidos, el Gobierno del presidente Rodrigo Paz anunció la aprobación de la licencia de operaciones para Starlink, el servicio de internet satelital de la compañía SpaceX de Elon Musk. Esta decisión fue confirmada durante la reciente visita de la delegación estadounidense, encabezada por el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, con motivo de la investidura de Paz.
¿Qué es Starlink?
Starlink es un proyecto de la compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, que tiene como objetivo crear una vasta constelación de satélites en órbita terrestre baja para proporcionar servicio de internet de banda ancha.
Tecnología: Utiliza miles de satélites pequeños para ofrecer conectividad.
Fundación: El proyecto nació en 2019.
Alcance: Actualmente, está disponible en casi un centenar de países.
¿Por qué es importante su llegada a Bolivia?
La importancia de la llegada de Starlink a Bolivia radica principalmente en su capacidad para ampliar significativamente la cobertura y mejorar la calidad del servicio de internet en todo el territorio nacional.
El presidente Paz aseguró que la operación de la empresa brindará "conexión a un internet accesible, rápido y confiable en todos los rincones del país", según la comunicación difundida por la Embajada de EE.UU.
Conexión en zonas remotas: Starlink está diseñado para facilitar el acceso a internet en áreas rurales y remotas donde la infraestructura de banda ancha fija o la cobertura móvil son limitadas o inexistentes.
Mejora de la velocidad y calidad: Ofrece una alternativa para mejorar la velocidad y la calidad del servicio en lugares con conectividad limitada.
Un acuerdo clave en la nueva relación bilateral
La aprobación de Starlink forma parte de una serie de acuerdos que buscan dar un "nuevo impulso" a las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Bolivia, que anunciaron el restablecimiento de sus relaciones a nivel de embajadores después de 17 años.
Otros avances incluyen:
Visado: Bolivia eliminará pronto el requisito de visado para ciudadanos de Estados Unidos que viajen por turismo o negocios.
Conectividad aérea: Ambos países buscarán implementar un acuerdo de "Cielos Abiertos" para promover los viajes aéreos.
Inversión: La Corporación Financiera de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (DFC) y el Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) están "abiertos para realizar negocios en Bolivia" y explorar nuevas oportunidades de inversión.
Cooperación: Se anunció una donación de $700,000 en medicamentos antirretrovirales y pruebas de diagnóstico para el VIH-Sida, y la reapertura del centro American Space en La Paz.
El anuncio de Starlink se consolida así como una iniciativa que, además de fomentar lazos diplomáticos y comerciales, busca reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica en el país sudamericano.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
15:45
17:50
18:55
12:25
14:00
15:00
15:45
17:50
18:55
