Cada 16 de agosto, en muchos países de Latinoamérica se celebra a San Roque, patrono de la salud y de los perros.
16/08/2023 13:20
Escuchar esta nota
Hoy 16 de agosto es el día de San Roque, el patrono de los perros. Por eso, muchos asisten a las iglesias para pedir una bendición que los proteja. Otros optan por prepararles una comida especial y adular a sus pequeños acompañantes. Además, las redes sociales se han llenado de fotos de peluditos.
¿Quién fue San Roque?
San Roque es el santo al que se le pide ayuda contra los virus y las enfermedades, además de ser considerado el fiel guardián de los perros y, por extensión, de todas las mascotas. Se dedicaba a la medicina y ayudaba a las personas enfermas gravemente por la peste.
Era hijo del gobernador de Montpellier, Jean Roch de La Croix, y cuando su padre falleció decidió vender todas sus posesiones, repartir el dinero y realizar una peregrinación a Roma con la intención de visitar los santuarios.
En ese entonces, Europa atravesaba una gran epidemia virósica, que generó mortandad en todo el continente. San Roque recorrió Italia y se dedicó a ayudar, curar y asistir a todos los afectados, con solo hacer sobre ellos la señal de la cruz. Además, se dice que él mismo realizaba las sepulturas de los muertos por la enfermedad.
Defiende a y de los perros
San Roque también es conocido por la oración que se aplica cuando aparece un can y se quiere evitar que este muerda.
Se trata de "San Roque, San Roque, que este perro no me toque", el trabalenguas que se cree que nació entre los siglos XII Y XIV, en lo que hoy es Francia.
Según indica la leyenda, un perro le robaba comida a su dueño para llevársela a San Roque, cuando él se encontraba en cuarentena afectado por la peste. El can se llevaba todos los días el pan de un hombre adinerado, llamado Gottardo Pallastrelli, quien un día decidió seguir a su mascota para ver a dónde se llevaba el pedacito de comida. Ahí descubrió que se lo daba a San Roque, que estaba ya moribundo. Apiadándose, Pallastrelli decidió llevar a San Roque a su casa y curarle las heridas, además de sumarse a peregrinar con él.
Ya recuperado, el santo retornó a los hospitales para acompañar a los enfermos. Además, revelan diversas fuentes, también amplió su atención a los animales que requerían de algún tipo de ayuda. Sin embargo, mientras se encontraba en el norte de Italia, fue arrestado por unos soldados que lo acusaban de espía. El peregrino fue encerrado y moriría en prisión entre los años 1376 y 1379, con 32 años.
Otras versiones populares afirman que fue el mismo perro quien le curó, después de lamerle la herida de su pierna varias veces cuando el santo estaba en el bosque.
Cómo pedirle a San Roque: esta es la oración
Para hacerle un pedido a San Roque, la oración es la siguiente:
Santo, piadoso, que a muchos enfermos de pestes ayudaste, San Roque.
Que gracias a la misericordia de Dios, obraste milagros, en quienes en tu poder sanador creyeron.
Te imploro, con sincera humildad, ayúdame a que mi perro y fiel amigo (nombre de la mascota)
se salve de la enfermedad, que lo tiene en gran medida debilitado, haz, excelso y sensible santo.
San Roque, que a los perros amaste tanto, que mi perro sane y vuelva a correr tan alegre como siempre.
Amén.
Celebraciones en Bolivia
Los festejos por San Roque se extienden en todo el país, tanto en honor a los peluditos como al santo. Así, en Tarija se celebra la Fiesta Grande en honor al santo que es su patrono. Su imagen es llevada en procesión acompañada de los tradicionales chunchos, promesantes, quenilleros y tamboreros.
La policía también festeja a los perros que forman parte de diferentes unidades. Además, en la ciudad de La Paz, una calle de la zona de Miraflores se cierra para un evento dedicado a los perritos.
Asimismo, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) comenzó con el registro de los perritos que viven en sus facultades y carreras, adoptados por la comunidad universitaria luego de ser rescatados de la calle. Los primeros en ser matriculados fueron Ful y Huesitos, que podrán acceder a servicios gratuitos de salud en la clínica de la Carrera de Veterinaria.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00