El presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Miguel Bonilla, señaló que los problemas mecánicos más frecuentes son daños en inyectores, catalizadores, bombas de combustible y pérdida de potencia en los motores.
19/09/2025 17:02
Escuchar esta nota
La calidad del combustible vuelve a estar en el centro del debate. El Colegio de Ingenieros Mecánicos denunció que un 60% de los vehículos que ingresan a talleres en Santa Cruz presentan fallas relacionadas con la gasolina, lo que estaría generando un daño económico considerable a los propietarios.
El presidente del colegio, Miguel Bonilla, señaló que los problemas mecánicos más frecuentes son daños en inyectores, catalizadores, bombas de combustible y pérdida de potencia en los motores.
“Ya se ha evidenciado que tenemos problemas serios en los vehículos, y esto se debe a la mala calidad del combustible. Antes era con la gasolina especial, ahora también ocurre con la premium”, advirtió.
En algunos talleres visitados por Notivisión se confirmó un aumento de casos. Luis Suárez, propietario de uno de ellos, explicó que diariamente reciben entre cuatro y cinco vehículos con problemas vinculados a la gasolina. “Estamos reemplazando bombas de gasolina que deberían durar cinco años cada seis meses. Una sola cuesta entre 6.000 y 6.500 bolivianos. Esto es insostenible”, detalló.
Ante las denuncias, YPFB negó categóricamente los señalamientos. La vocera de la estatal, Ángela Marín, aseguró que el combustible que se comercializa en las estaciones de servicio cumple con todos los estándares de calidad.
Esta explicación fue rechazada por los talleres, que aseguran abastecerse únicamente en estaciones autorizadas. “En el mercado negro se consigue gasolina especial, no premium. No tendría sentido culpar al contrabando”, replicó Suárez.
El Colegio de Ingenieros pidió al Gobierno informes técnicos sobre los controles de calidad en el almacenamiento y distribución de combustibles, advirtiendo que los daños al parque automotor se están extendiendo.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00