Para el candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, la digitalización del Estado es clave para avanzar en el control y supervisión de las instituciones públicas.
17/07/2025 17:40
Escuchar esta nota
En el marco del encuentro con candidatos presidenciales “El Futuro Posible”, organizado este jueves por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) en Santa Cruz, el postulante Manfred Reyes Villa propuso digitalizar las instituciones del Estado como una vía efectiva para combatir la corrupción.
“Lamentablemente, la corrupción es un tema de muchos años. Siempre hubo corrupción, pero estos últimos 20 años han sido una profundización de ese mal”, manifestó Reyes Villa.
Digitalización y transparencia
Reyes Villa consideró que la transformación digital del Estado es clave para controlar y supervisar la gestión pública, y propuso que cada trámite tenga una identificación o numeración única, lo que permitiría conocer su origen y destino de forma clara y transparente.
“Yo creo que con la digitalización del Estado, como lo hemos aplicado en algunas instituciones, hemos logrado disminuir la corrupción. No la eliminamos al 100%, pero es un avance”, señaló.
Destacó además que, según las encuestas, la corrupción es la principal preocupación de la población y por tanto debe ser una prioridad de gobierno.
Juicio de responsabilidades y debilidad institucional
Consultado sobre la posibilidad de un juicio de responsabilidades contra el actual presidente Luis Arce, por los múltiples casos de presunta corrupción, Reyes Villa respondió:
“Yo creo que merece un juicio, aunque ningún juicio de responsabilidades ha funcionado en el país, porque hay una desagregación institucional. Aquí nadie respeta nada, ni siquiera al Gobierno; se dan el lujo de tomar el Chapare y el Gobierno no hace nada”.
Contra la impunidad y por una justicia meritocrática
Respecto a la impunidad y el deterioro de la institucionalidad en el sistema judicial, el candidato enfatizó que se necesita un cambio estructural. Criticó el cuoteo político en la designación de autoridades judiciales, muchas de las cuales, dijo, ejercen el cargo de manera interina.
En ese sentido, propuso la creación de una institución nacional de selección y postulación, que permita nombrar a las mejores personas mediante concurso de méritos, de forma transparente y meritocrática.
“Solo con un sistema de selección independiente y profesional se puede comenzar a recuperar la institucionalidad del país”, concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00