El expresidente consideró que, antes de definir cambios o procesos de elección de magistrados, la justicia debe someterse a una evaluación profunda que permita identificar sus principales falencias.
08/11/2025 15:15
Escuchar esta nota
El expresidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé, planteó la necesidad de realizar un diagnóstico integral del sistema judicial boliviano como punto de partida para una reforma real y sostenible de la justicia.
“En materia de justicia yo reitero que es imprescindible un programa plural, pluriparticipativo, que comience con un gran diagnóstico y se pase a grandes desafíos. No es tema de una sesión; hay que trabajarlo en consensos con los órganos del poder público, con la academia y con la ciudadanía”, afirmó el exmandatario tras los actos de cambio de mando realizados este sábado en plaza Murillo.
Rodríguez Veltzé consideró que antes de definir cambios o procesos de elección de magistrados, la justicia debe someterse a una evaluación profunda que permita identificar sus principales falencias. “La justicia debe rendir un examen, y por eso es importante hacer un diagnóstico”, sostuvo.
Recordó que los esfuerzos previos de reforma no prosperaron por haberse manejado de manera centralizada desde el Ministerio de Justicia, sin la inclusión de otros actores institucionales y sociales.
Finalmente, el exmandatario expresó un mensaje de optimismo frente al nuevo escenario político. “Creo que hay mensajes de esperanza y es una tarea de todos acompañar a las nuevas autoridades. Esperemos que todo vaya bien”, manifestó.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
23:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
23:00
