PUBLICIDAD

Santistevan: “Ampliar mandatos sería un golpe de Estado y una ruptura del orden constitucional”

El constitucionalista Santistevan afirmó que prorrogar mandatos sería inconstitucional y advirtió sobre consecuencias penales para los responsables.

08/10/2025 17:47

El constitucionalista José Luis Santistevan. FOTO: Captura de pantalla.

Escuchar esta nota

El constitucionalista José Luis Santistevan se pronunció de manera categórica respecto a la propuesta que podría ser debatida en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), orientada a ampliar los mandatos tanto del Poder Legislativo como del Ejecutivo.

“De considerarse, aprobarse y entrar en vigencia esta propuesta, significaría una ruptura del orden constitucional. El pueblo soberano ha dado un mandato a las autoridades de cinco años y eso se cumple el 8 de noviembre. A partir de ahí hay otras autoridades ya electas que deben asumir el mismo día 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa, y el 19 de octubre tendremos presidente del Estado”, señaló Santistevan.

El analista advirtió que cualquier intento de prórroga o suspensión del proceso electoral sería, en los hechos, “un golpe de Estado”. Según explicó, esta medida implicaría desconocer la voluntad popular y abriría responsabilidades penales contra quienes la impulsen.

“Primero, los senadores o diputados que aprueben y lleven adelante esta propuesta serán responsables criminalmente. Segundo, no se puede burlar la soberanía del pueblo como sucedió con el 21F. Tarde o temprano, habrá procesos judiciales y quienes participen de este intento serán encarcelados cuando se restituya el orden constitucional vigente”, advirtió.

 

Santistevan también responsabilizó al fiscal general y al procurador del Estado de actuar preventivamente en este escenario. “Si el fiscal general no hace nada, que es el defensor de la sociedad, y si el procurador guarda silencio, entonces también, por encubrimiento o incumplimiento de deberes, podrían ser procesados”, remarcó.

Finalmente, el constitucionalista llamó la atención sobre los riesgos políticos de esta iniciativa:

“Nos encontramos con una clase política que quiere generar zozobra e incertidumbre sobre la segunda vuelta. El soberano ya definió que el 19 de octubre se elija presidente entre los dos más votados y que el 8 de noviembre asuma la nueva Asamblea Legislativa. Ese es el orden constitucional, y quien lo vulnere deberá enfrentar procesos criminales”, concluyó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:30

Chelsea vs. psg

23:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD