Entre sus logros más destacados se encuentra la histórica Copa Libertadores de 2007 con Boca Juniors, además de campeonatos con Vélez Sarsfield, Rosario Central, Millonarios y Estudiantes.
08/10/2025 19:00
Escuchar esta nota
El fútbol argentino y sudamericano despiden a Miguel Ángel Russo, quien falleció este miércoles a los 69 años, dejando un legado imborrable tanto dentro como fuera de la cancha. Más que un entrenador, Russo fue un referente del deporte, un líder capaz de inspirar a jugadores, colegas e hinchas con su pasión y compromiso.
Nacido en Lanús en 1956, Russo comenzó su carrera como jugador en Estudiantes de La Plata, donde disputó 420 partidos y se convirtió en un símbolo del club. Su paso al rol de entrenador lo llevó a dirigir equipos en Argentina, Colombia, Perú, Paraguay, México, Chile y Arabia Saudita, cosechando títulos y consolidando su reputación como uno de los técnicos más respetados del continente.
Entre sus logros más destacados se encuentra la histórica Copa Libertadores de 2007 con Boca Juniors, además de campeonatos con Vélez Sarsfield, Rosario Central, Millonarios y Estudiantes. Su capacidad para motivar a los jugadores y su claridad táctica lo convirtieron en un referente para clubes y selecciones.
Su vida también estuvo marcada por la resiliencia ante la adversidad. En 2017 fue diagnosticado con cáncer de próstata y vejiga mientras dirigía al Millonarios de Colombia, pero nunca permitió que la enfermedad detuviera su carrera. A pesar de las complicaciones médicas, continuó dirigiendo, obteniendo títulos y demostrando su amor incondicional por el fútbol.
Russo volvió al Xeneize en varias etapas, siendo su última participación la de junio de 2025, dirigiendo al equipo en el Mundial de Clubes y liderándolo con su estilo característico de entrega y disciplina. Siempre cercano a sus jugadores y consciente del peso de la profesión, supo equilibrar la exigencia con la contención humana.
Miguel Ángel Russo será recordado no solo por los títulos y partidos que ganó, sino por la manera en que vivió el fútbol: con pasión, valentía y un profundo respeto por el juego y quienes lo rodeaban. El deporte llora su partida, pero su ejemplo permanecerá en la memoria de todos los que tuvieron la fortuna de cruzarse con él.
Mira la programación en Red Uno Play
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00