PUBLICIDAD

Santistevan: “El caso de Jeanine Añez marca el final de una etapa oscura de corrupción en la justicia”

El jurista aseguró que existió una estructura institucional que operó con el objetivo de encarcelar y vulnerar los derechos humanos de la exmandataria.

05/11/2025 20:19

Foto: El constitucionalista José Santiestevan cree que el caso de Jeanine Añez marca el final de una etapa oscura
Santa Cruz

Escuchar esta nota

El abogado constitucionalista José Luis Santistevan calificó el proceso judicial contra la expresidenta Jeanine Añez como “uno de los más patéticos en la historia judicial de Bolivia”, y afirmó que su reciente liberación evidencia el fin de una etapa de manipulación política y corrupción dentro del sistema judicial.

“El caso de Jeanine Añez es uno de los más patéticos en Bolivia, porque ella ya tenía un requerimiento fiscal para juicio de responsabilidades. Sin embargo, armaron un caso mediante un tribunal ordinario, sabiendo que era una expresidenta con la aprobación de leyes que se produjeron en casi un año de su mandato. Es decir, estamos culminando una etapa oscura de la corrupción en la justicia”, señaló Santistevan.

El jurista aseguró que existió una estructura institucional que operó con el objetivo de encarcelar y vulnerar los derechos humanos de la exmandataria.

“Hubo jueces, fiscales, ministros y hasta procuradores que armaron todo un caso para encarcelar y abusar de los derechos humanos de la expresidenta. Ellos tienen responsabilidad”, remarcó.

Santiestevan exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a iniciar procesos de revisión y rendición de cuentas para determinar las responsabilidades de quienes participaron en la judicialización del caso.

“Los parlamentarios deben establecer responsabilidades sobre los fiscales, jueces y políticos que actuaron; de lo contrario, la impunidad no acabará en Bolivia”, advirtió.

El abogado también recordó que durante este periodo se puso en riesgo la vida y la integridad no solo de Jeanine Añez, sino también de otros líderes políticos como Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por lo que pidió que estas decisiones políticas sean sancionadas.

“Se puso en peligro la vida de Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari por decisiones políticas que deben ser investigadas y sancionadas”, concluyó.

Mire el video: 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD