PUBLICIDAD

Se investiga a un clan familiar por venta de diésel ilegal en Quillacollo

La normativa prevé sanciones de 2 a 6 años de cárcel para quienes comercialicen hidrocarburos sin autorización.

12/09/2025 17:05

Foto: ANH
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Un operativo conjunto entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) permitió identificar tres viviendas en Quillacollo donde se almacenaban 119 turriles de diésel de forma ilegal.

La intervención se realizó en el municipio ubicado en el Valle Bajo de Cochabamba, como parte de acciones de interdicción contra el comercio ilícito de hidrocarburos.

“Se trata de un clan familiar que se dedicaba a esta actividad ilícita”, informó el director ejecutivo de la ANH, Joel Callaú.

 

Además del acopio, las autoridades confirmaron que los implicados ya tenían una cartera de clientes a quienes vendían el combustible.

“Inclusive tenían una cartera de clientes a las cuales realizaban la comercialización del combustible”, indicó Callaú.

 

El caso está siendo investigado por el Ministerio Público, bajo el Artículo 226 Bis del Código Penal, que establece penas por el transporte, almacenamiento o comercialización ilegal de hidrocarburos.

La normativa vigente sanciona este tipo de delitos con penas de entre 2 a 6 años de privación de libertad, cuando se realiza sin autorización de la entidad reguladora.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD