PUBLICIDAD

Sectores productivos son golpeados por el contrabando

Anapo, Adecop y Guabirá son algunas de las industrias que se sienten perjudicadas sobre todo con la competencia del precio.

14/06/2021 18:45

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Más sectores se suman al pedido de control a las autoridades, sobre el tema del contrabando, que aseguran solo traen perdidas económicas al país. Uno de estos es la asociación de productores de oleaginosas y trigo, Anapo que denunció contrabando de productos agropecuarios, principalmente granos de soya, maíz y trigo, que ingresan desde la argentina por puntos fronterizos de Yacuiba, haciendo una competencia desleal a la producción boliviana.

Los representantes de los productores piden a las autoridades de aduana ejercer mayor control para evitar esta ilegalidad. Por su parte productores de maíz denunciaron esta jornada, que ingresan productos granos de contrabando sobre todo desde argentina qué afecta económicamente la producción de nuestro país, generando desempleos.

Adepor, Guabirá, son otros de los sectores que el contrabando ha golpeado a su industria con perdidas millonarias.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD