PUBLICIDAD

Trabajadores en salud cumplieron su primer día de paro contra la ley de 'jubilación forzosa'

La medida de presión se extenderá hasta el jueves 20 de junio.

Fotografía: Red Uno de Bolivia
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El sector salud acató este lunes el primer día del paro nacional de 96 horas en rechazo a la disposición única del proyecto de ley de jubilación forzosa a los 65 años, que consideran 'inconstitucional'. La medida de presión se extenderá hasta el jueves 20 de junio y afectará a todos los establecimientos de salud públicos, a excepción de las emergencias.

"Esta jubilación forzosa nos está quitando nuestro derecho al trabajo y eso es anticonstitucional porque la ley dice que la jubilación debe ser voluntaria", afirmó Ruth Aguilera, vocera del Federación de Sindicatos de Ramas Médicas y Trabajadores en Salud Pública (Fesirmes). "El sector salud hasta las últimas consecuencias vamos a luchar por el derecho de todos los bolivianos", agregó.

La decisión del paro se produce luego de que no se llegara a un consenso en las mesas técnicas instaladas con la Comisión de Planificación, Política Fiscal y Monetaria de la Cámara de Diputados para discutir el proyecto de ley. Los representantes del sector salud consideran que la nueva normativa no solo atenta contra sus derechos laborales, sino que también afectaría la calidad de la atención médica al reducir el personal disponible.

A pesar del paro y las críticas, el Gobierno mantiene su postura a favor de la ley de jubilación forzosa, argumentando que permitirá mejorar la renta de los jubilados. Actualmente, el tratamiento del proyecto de ley se encuentra suspendido hasta que se realice una socialización más amplia de su contenido.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Duele amar

16:00

Amor de familia

17:30

El chavo

18:30

El chapulin colorado

19:30

Uno decide

21:30

Lo mejor de la gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD