PUBLICIDAD

¿Trabajo al día, puedo acceder a los Bonos Bolivianos? Esto es lo que necesitas saber

Los Bonos Bolivianos están respaldados por el Estado, lo que les da cierto nivel de seguridad.

04/07/2025 8:31

¿Trabajo al día, puedo acceder a los Bonos Bolivianos? Esto es lo que necesitas saber. Foto: RR.SS.
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

¿Eres una persona que trabaja día a día y te preguntas si puedes invertir en Bonos Bolivianos? No estás solo. En medio de la incertidumbre económica que vive el país, marcada por la escasez de dólares, la presión inflacionaria y la caída de las reservas, estos instrumentos financieros han cobrado relevancia y podrían representar una oportunidad para proteger y hacer crecer tus ahorros.

Pero antes de tomar una decisión, veamos: ¿qué son exactamente los Bonos Bolivianos y cómo pueden ayudarte?

 

¿Qué son los Bonos Bolivianos?

Son títulos de deuda emitidos por el Estado boliviano, a través del Banco Central de Bolivia (BCB) o el Ministerio de Economía. En términos simples, le prestas dinero al Estado y este te lo devuelve en un tiempo determinado, con intereses.

A diferencia de una cuenta de ahorro común, estos bonos ofrecen tasas de interés más altas que las que pagan los bancos tradicionales. Se compran en bolivianos y están pensados para fomentar el ahorro interno, evitando recurrir a préstamos internacionales y reduciendo la dolarización de la economía.

 

¿Necesito tener mucho dinero para invertir?

No. Ese es uno de los mitos más comunes. Por ejemplo, el nuevo bono “BCB Bicentenario” se puede adquirir desde Bs 200. Esto significa que cualquier persona que trabaja y puede ahorrar una pequeña parte de su sueldo mensual puede comenzar a invertir.

Este bono ofrece dos tipos de interés:

Una tasa variable indexada al oro del 5%, lo que significa que tu ganancia podría crecer si el precio del oro sigue subiendo.

Una tasa fija del 9,75%, la más alta del mercado local.

Tiene un plazo de un año y puede rendirte, por ejemplo, Bs 30 por cada Bs 200 invertidos, o hasta Bs 15.000 por una inversión de Bs 100.000, dependiendo del tipo de interés elegido.

¿Es seguro?

Los Bonos Bolivianos están respaldados por el Estado, lo que les da cierto nivel de seguridad. Sin embargo, como toda inversión, tiene riesgos. Su éxito depende de factores como la inflación, la estabilidad del gobierno y la confianza general en la economía nacional.

Dicho esto, muchos expertos consideran que, para quienes tienen ingresos fijos y buscan una opción más rentable que una cuenta de ahorro tradicional, los bonos pueden ser una alternativa interesante.

 

¿Dónde los compro?

Puedes adquirirlos directamente en oficinas del BCB, a través de bancos autorizados o mediante plataformas digitales habilitadas por el gobierno. No necesitas ser experto en finanzas ni tener una gran suma de dinero.

 

¿Es para mí?

Sí, si eres una persona que trabaja todos los días y puede separar al menos Bs. 200 para ahorrar, puedes acceder a estos bonos. No solo estás protegiendo tu dinero de la inflación, sino también apoyando la economía del país.

Como todo, es importante informarse, comparar y pensar en tus objetivos a mediano plazo. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD