Los delegados del Partido Demócrata Cristiano y Alianza Libre firmaron con el Tribunal Supremo Electoral el documento que establece la metodología y las reglas para el debate de este domingo 5 de octubre.
04/10/2025 21:36
Escuchar esta nota
Los delegados del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Alianza Libre firmaron un acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para definir la metodología y las reglas del debate vicepresidencial, programado para este domingo 5 de octubre a las 21:00.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que ambos frentes políticos, que compiten en la segunda vuelta electoral, se comprometieron formalmente a respetar la estructura y los tiempos acordados.
“Este es un paso importante para garantizar un proceso democrático, respetuoso y ordenado”, señaló Ávila.
Un debate con cinco ejes temáticos
El debate tendrá una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos y girará en torno a cinco temas principales:
· Leyes prioritarias
· Soluciones a la crisis actual
· Transparencia y modernización legislativa
· Reformas constitucionales
· Políticas para grupos vulnerables y gobernabilidad
El evento se realizará en el Salón Sirionó de la Feria Exposición, y marcará un hito histórico, al ser el primer debate vicepresidencial formalmente organizado durante una segunda vuelta electoral en Bolivia.
Ávila subrayó la relevancia del encuentro: “Este debate permitirá que la ciudadanía conozca las propuestas de los candidatos a la vicepresidencia y haga una mejor evaluación antes de emitir su voto”
Mira la programación en Red Uno Play
23:00
05:57
06:00
06:30
05:57
06:00
23:00
05:57
06:00
06:30
05:57
06:00