PUBLICIDAD

¡Vuelve la magia de los libros! XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba

La Feria del Libro reúne a más de 170 autores y a China, invitado de honor.

02/10/2025 10:46

¡Vuelve la magia de los libros! XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba. Foto: FEPC
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La magia de los libros vuelve a llenar el Recinto Ferial Alalay con la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC 2025), que hasta el 12 de octubre ofrecerá más de 520 actividades educativas, artísticas y de fomento a la lectura.

Organizada por la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), el Gobierno Autónomo Municipal, la Fundación FEICOBOL, FEXCO, el Gobierno Departamental de Cochabamba y con el apoyo de la FEPC y la Dirección Departamental de Educación, la FILC 2025 se consolida como el mayor espacio literario y cultural del departamento.

Este año, la feria contará con la participación de más de 150 escritores nacionales y 20 autores internacionales de países como Perú, Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia, España, Alemania y China, país invitado de honor. Los visitantes podrán acceder a más de un millón de libros distribuidos en los pabellones del recinto.

El presidente de la CDLC, Huascar Flores, destacó que esta edición rinde homenaje a grandes escritores bolivianos e incorpora 20 conversatorios literarios, que abordarán temas como literatura infantil y juvenil en el Bicentenario, bibliotecas e inteligencia artificial, además de encuentros de clubes de lectura, jornadas académicas y festivales artísticos.

¡Vuelve la magia de los libros! XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba. Foto: FEPC
¡Vuelve la magia de los libros! XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba. Foto: FEPC
¡Vuelve la magia de los libros! XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba. Foto: FEPC

Por su parte, Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, resaltó la dimensión productiva del evento: “La FILC es un motor para ampliar la matriz productiva del departamento, integrando industrias creativas, servicios especializados y cadenas de valor emergentes, con el libro como bien industrial y de conocimiento aplicado”.

Mientras tanto, el alcalde Manfred Reyes Villa subrayó la importancia de la feria para fomentar la lectura y la transformación social: “Este espacio invita a los ciudadanos a involucrarse en el hábito de la lectura, uno de los pocos que puede modificar nuestra vida para bien”.

Para comodidad del público, se habilitarán buses desde Plaza Colón al Recinto Ferial de Alalay:

- Lunes y martes: salidas 13:00 y 13:30; retornos 18:30, 21:30, 22:00 y 22:30.

- Miércoles a domingo: salidas 9:00, 10:00, 13:30 y 17:30; retornos 14:00, 18:30, 21:30, 22:00 y 22:30.

La FILC 2025 abrirá sus puertas miércoles a domingo de 10:00 a 22:00 y lunes y martes de 14:00 a 22:00. Los precios de ingreso son:

- Bs. 5 para niños

- Bs. 10 para estudiantes y universitarios

- Bs. 15 para público general

- Bs. 25 en el horario de subrayado

Menores de 5 años y mayores de 65 ingresan gratuitamente. ¡La FILC 2025 promete lectura, arte y cultura en cada rincón de Alalay!

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD