El jurista se refirió a las declaraciones de Andrónico Rodríguez, apuntando que "demuestra poca personalidad, madurez y valentía para sostener expresiones que han sido bastante claras".
22/07/2025 0:17
Escuchar esta nota
Este viernes, se desarrollará el inicio del juicio por el caso 'Decretazo' y se espera la presencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, actualmente detenido en el penal de Chonchocoro, departamento de La Paz.
Martín Camacho, abogado de Luis Fernando Camacho, afirmó que, según las leyes, no debería existir ningún impedimento para el traslado del gobernador a Santa Cruz y que pueda estar presente en el inicio y la continuación del juicio.
"Desde enero del año 2024, tenemos 14 suspensiones de audiencia que nos ha llevado a recurrir a la justicia constitucional, el 14 de julio, con una audiencia que se resolvió ayer, 19 de julio, ante un tribunal en la ciudad de La Paz, que además otorgó tutela y ordenó que se cumpla con el traslado", explicó el jurista, en Que No Me Pierda.
Rechazó las declaraciones del ministro de Gobierno, Roberto Ríos, quien indicó que hubo una "tergiversación" de la sentencia constitucional. "Él no puede decirlo porque, estando notificado, como autoridad, no asistió a la audiencia; mandó un abogado, que seguramente no le está contando lo que ocurrió. Fácilmente, pudo conectarse de manera virtual para la audiencia, pero no le importa (...) Ha sido mal informado de la resolución y ahora pretende desvirtuar una verdad material", detalló.
A la vez, aseveró que "no le sorprende" el desconocimiento de las leyes. "Quisiera preguntarle al ministro en qué normativa legal o jurisprudencia se habla de informes de inteligencia. La ley es bastante clara y dice que el director de los centros penitenciarios deberá cumplir con los traslados judiciales, con el único requisito de que sean notificados con 24 horas", agregó.
Entonces, esperan que se cumpla. "Más allá de la esperanza, es si el mismo ministro de Gobierno está poniendo trabas a lo que dice la ley, además está inventando, porque es una mentira, no hay necesidad de un informe de inteligencia. Creemos que se debe cumplir la ley y no está hecha para que un ministro la tergiverse", aseveró.
Apuntó que si se trasladó a Camacho por las audiencias en la ciudad de La Paz, no debería haber impedimentos para llevarlo a Santa Cruz, asegurando que incluso es menos tiempo. "¿Cuál es el problema? Es simplemente el temor que tiene el gobierno, producto de intereses particulares de algunas alianzas políticas y políticos locales", añadió. Indicó que si no se concreta el traslado, se trataría de incumplimiento de deberes e incumplimiento a resoluciones constitucionales.
Las declaraciones de Andrónico
En entrevista con Red Uno, este domingo, Andrónico Rodríguez afirmó que Camacho era un preso político. Este lunes, dijo que era un político preso.
"Poco o nada puedo opinar de una persona, un hombre, que dice algo públicamente y luego se retracta ante el temor del escarnio público. No es la primera vez que un masista reconoce la calidad de preso político del gobernador. Coincido con la apreciación que Andrónico hizo ayer, pero no coincido con la cobardía de retirar sus palabras y querer cambiar las cosas cuando no te benefician o te ves asustado. Eso demuestra poca personalidad, madurez y valentía para sostener expresiones que han sido bastante claras", aseveró.
Consideró que, en su calidad de senador, debería exigir al presidente Luis Arce, la liberación de los más de 300 presos políticos en el país. Subrayó que Camacho no está relacionado con los casos de Sacaba y Senkata. "Está dando patadas de ahogado ante una total decadencia en su porcentaje en las últimas encuestas", complementó.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
06:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00