PUBLICIDAD

“Del Castillo sabía de la existencia de la niña”: Argentina otorga refugio a presunta víctima de Evo

La presunta víctima del expresidente Evo Morales, junto a su hija y su madre, obtuvo el estatus de refugiada en Argentina tras una resolución emitida por la Conare.

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Cindy Sarai V. P., presunta víctima de Evo Morales, junto a su hija y su madre lograron conseguir el estatus de refugiadas en la República de Argentina, mediante una resolución de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare) de ese país. La diputada de Comunidad Ciudadana, Luciana Campero, reveló detalles del caso en una entrevista al programa Que No Me Pierda, asegurando que esta decisión internacional confirma las acusaciones en contra del expresidente. 

 

“Nosotros hemos recibido la información el jueves 14 de agosto de que ya se le había entregado refugio político a Cindy Sarai”, afirmó la diputada. Añadió que en la documentación presentada para la solicitud de refugio, se detalla cómo Evo Morales se acercó a Cindy en un mitin político mediante su guardia de seguridad, iniciando una relación de la cual nació una hija.

Campero explicó que, por miedo y bajo presión, Cindy ocultó durante un año la identidad del padre de su hija, hasta que una emergencia médica obligó a registrarla formalmente. En ese momento, según la diputada, enfrentaron presiones para quitar el apellido Morales del registro.

 

Asimismo, denunció que la joven y su familia fueron perseguidas en 2019, lo que motivó su salida del país. Campero señaló directamente al actual ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, como alguien que tuvo conocimiento de la situación desde antes de asumir el cargo, e incluso habría colaborado en la salida del país de la joven, su hija y su madre.

“Eduardo del Castillo sabía de la existencia de la niña. En algún momento fue cómplice de Evo Morales”, declaró.

La diputada cuestionó también el rol del Ministerio Público en Bolivia, afirmando que el proceso judicial contra Morales está paralizado. Según Campero, el expresidente fue imputado, se emitieron tres órdenes de aprehensión tras su incomparecencia, pero hasta ahora no se ha presentado una acusación formal.

“El Ministerio Público tuvo seis meses para presentar la acusación y hasta ahora no lo hace. Yo he solicitado que se cumplan los plazos, porque no hay peor cosa para el sistema judicial que la inacción”, criticó.

En cuanto a la evidencia presentada, la legisladora aseguró que las cartas entregadas por Cindy Sarai a las autoridades argentinas son “desgarradoras” y contienen testimonios que refuerzan la causa abierta contra Evo Morales en ese país.

“No es fácil conseguir refugio en ninguna parte del mundo, y si Argentina se lo ha otorgado es porque ha corroborado que hubo persecución y que la vida de la menor estaba en peligro. Cindy ya no es una presunta víctima, sino una víctima reconocida por un Estado”, afirmó con contundencia.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Caballeros del zodiaco, hades

09:30

Dragon ball

11:30

Chelsea vs. psg

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD