PUBLICIDAD

El cochabambino Andrés Huanca, de Alianza Popular, propone trabajar por los jóvenes y emprendedores

El candidato considera que la fragmentación política en la Asamblea será un desafío para responder a las demandas del país.

12/08/2025 0:18

Imagen captura RR.SS.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El candidato cochabambino Andrés Huanca, postulante a diputado uninominal por la circunscripción 20 de Alianza Popular (AP), afirmó que busca ser un impulsor de la juventud, “tomando en cuenta lo que se hizo bien en el pasado y corrigiendo lo que se hizo mal”.

"Queremos colaborar para transformar al país y enfrentar la difícil situación institucional y económica en la que estamos inmersos todos los bolivianos. Retomaremos lo que se hizo bien en el pasado, pero también corregiremos aquello que se hizo mal", señaló Huanca.

El candidato destacó la importancia de trabajar en la economía boliviana y en la construcción de una institucionalidad democrática e inclusiva.

"Pensar en una Bolivia con soberanía económica, creer en la capacidad de los bolivianos para aprovechar las riquezas del país y garantizar que los recursos queden para el beneficio de todos. Al mismo tiempo, construir una institucionalidad verdaderamente democrática e inclusiva que no se subordine a intereses de ciertos sectores", manifestó.

Huanca también apuntó que uno de los principales problemas que enfrenta la juventud es la falta de empleo, un desafío que, dijo, requiere un trabajo arduo.

"En mi generación hay muchos problemas, especialmente en empleo y emprendimiento. Queremos colaborar en eso, porque el paisaje social de Bolivia ha cambiado mucho y faltan más oportunidades. La economía y la política deben adaptarse para brindar a esta nueva generación la posibilidad de alcanzar sus metas y sueños en favor del país", puntualizó.

 

De igual forma, manifestó que es probable, contar con una asamblea dividida en bancadas y se “deberá llegar a consensos” para poder trabajar.

“Probablemente tengamos una asamblea bastante dividida en bancadas. Entonces, nosotros como posibles parlamentarios de aquellos que van a ser electos van a tener que necesariamente buscar consensos para llegar a las salidas. Lo cual ya se vio en esta legislatura actual, en la cual a pesar de que se tenían tres fuerzas partidarias estas mismas se han fragmentado y no han estado a la altura de ello. Entonces, lo más seguro es de que la próxima legislatura tendrá una deuda muy fuerte con el país si es que no logran llegarse a esos acuerdos y a esos consensos”, agregó Huanca.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD