Desde el Ministerio de Educación descartaron, por el momento, que el retorno a clases en ocho departamentos del país sea en modalidad a distancia. Además, recomendaron a los padres de familia vacunar a sus hijos.
18/07/2025 0:01
Escuchar esta nota
El Gobierno confirmó que ocho departamentos del país tendrán una semana más de descanso pedagógico de invierno. Sin embargo, esto no afectará el calendario escolar, y las clases concluirán la primera semana de diciembre.
“El periodo escolar está previsto según calendario académico y termina la primera semana de diciembre, con todos los informes, evaluaciones y consejos educativos en todas las unidades para el informe final. Si hubiera un desfase, se preverá pasar los sábados para completar”, afirmó el viceministro de Educación Superior y Formación Profesional, José Antonio Apala Bello.
La decisión de ampliar el descanso se tomó en base al reporte epidemiológico que indica que Bolivia tiene 125 casos de sarampión, distribuidos así: 104 en Santa Cruz, 10 en La Paz, 4 en Potosí, 3 en Beni, 2 en Chuquisaca, 1 en Oruro y 1 en Pando.
“Santa Cruz inició el receso académico una semana antes por el sarampión y el lunes retornan a las actividades educativas, con una variación: 15 municipios entrarán en clases de modalidad a distancia para prevenir posibles contagios, y los demás municipios, de forma presencial”, explicó.
Los municipios cruceños afectados son: Cabezas (15 casos), El Puente (12), San Ignacio de Velasco (9), Cuatro Cañadas (6), Pailón (4), Montero (3), Vallegrande (3), Camiri (2), Cotoca (1), El Torno (1), Porongo (1), San Miguel (1), Warnes (1) y Concepción (1).
Los demás departamentos volverán el 28 de julio de manera regular a sus actividades educativas, exceptuando algunos casos donde pueda haber un aumento de la enfermedad, lo cual dependerá del reporte del Ministerio de Salud y del Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia Epidemiológica, añadió.
A la par del sarampión, se consideraron los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), producto de las bajas temperaturas, para preservar la salud de todos. “El 28 ingresan a clases presenciales, de manera regular. Si hubiera algún informe, se podría considerar la modalidad virtual”, afirmó.
Asimismo, destacó la movilización de brigadas de vacunación casa por casa, reforzando los puntos de inmunización en establecimientos de salud, terminales aéreas y terrestres. También recomendó a los padres de familia vacunar a sus hijos.
“Los padres y madres deben reflexionar que debe ser prioridad vacunar a los niños. El Estado recibió una donación de 600 mil vacunas para niños de 1 a 14 años”, añadió.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30