PUBLICIDAD

PDC impulsa proyecto de ley para "revertir" efectos de la polémica Ley de diferimiento de créditos

El diputado de PDC, Manolo Rojas, indicó que el proyecto de ley no busca la eliminación total de la norma, sino abrogarla parcialmente y corregir sus falencias.

03/11/2025 23:59

El diputado electo del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Manolo Rojas.
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El diputado electo del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Manolo Rojas, anunció este lunes la elaboración de un proyecto de ley que busca abrogar parcialmente o modificar la polémica Ley de Diferimiento de Créditos, recientemente aprobada por la Asamblea Legislativa y que solo espera la promulgación del Ejecutivo. Rojas asegura que la normativa actual, promovida por la anterior mayoría, fue hecha "a la rápida" y tiene la intención de "dejar incendiado todo el sistema financiero en Bolivia".

El diputado, que actuará como proyectista de la nueva iniciativa, tiene previsto tener listo el texto para presentarlo mañana mismo ante su bancada.

Propuesta: abrogación parcial y mesas de diálogo

El proyecto de ley del PDC no busca la eliminación total de la norma para no afectar los derechos ya conquistados por quienes están en verdadera crisis, sino abrogarla parcialmente y corregir sus falencias.

La propuesta de Rojas se centrará en:

  • Mesas de diálogo inmediatas: Abrir inmediatamente, a partir del 8 de noviembre, mesas de diálogo tripartitas entre banqueros, prestatarios y usuarios para identificar casos específicos de crisis y evitar soluciones generales que perjudican a la mayoría.

  • Corrección técnica: Modificar la ley actual incorporando "datos estadísticos" y "datos técnicos" que actualmente faltan, para que la normativa sea efectivamente positiva para el usuario.

Rojas hizo un llamado al presidente saliente para que no promulgue la ley, ya que eso abriría la puerta a un nuevo debate legislativo donde "la pelota estaría en nuestra cancha para poder ayudar realmente al pueblo".

El diputado contrastó la acción del Legislativo saliente con la gestión del presidente electo, Rodrigo Paz, quien ha salido del país a buscar "mejores condiciones económicas" como la garantía de combustible y el acuerdo con la CAF.

Rojas criticó que, mientras Paz cumple con los estándares de credibilidad internacional, los diputados salientes hacen "todo lo contrario" con normativas como la de diferimiento, asegurando que están "incumpliendo esos requisitos y esos estándares internacionales" y jugando en contra de la estabilidad.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD