El exdirector de la Felcc, Juan Carlos Ramos, afirmó que existe un código de silencio entre los pobladores, lo que dificulta la investigación policial.
15/07/2025 22:58
Escuchar esta nota
Tras los nuevos hechos violentos registrados en la zona de Majo Pampa, en Shinahota, Trópico de Cochabamba,donde un padre y su hijo fueron hallados acribillados, el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Juan Carlos Ramos, advirtió que la tolerancia al crimen y la permisividad del actual gobierno han facilitado la proliferación de este tipo de actos.
“Todas estas circunstancias están ligadas a organizaciones criminales y paramilitares. La tolerancia al crimen y al delito en toda la zona, sumada a la permisividad del actual gobierno, obviamente hacen un caldo de cultivo”, afirmó el exdirector de la Felcc.
El coronel Ramos señaló que, si bien los registros indican al menos ocho personas fallecidas de forma violenta en esa región, no se trata de hechos aislados ni nuevos, ya que desde hace años se reportan casos de personas desaparecidas que luego son encontradas muertas o ajusticiadas.
Otro punto que remarcó fue la existencia de un "código de silencio" entre los pobladores, lo que dificulta las investigaciones policiales.
“La investigación científica en estos casos es mínima; no dejan trabajar a la Policía. Incluso se conoce que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico ha tenido que devolver droga incautada a los comunarios”, sostuvo Ramos.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
14:30
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
14:30