Según la representante de Asprofar en La Paz, Silvia Heredia, es alarmante el incremento del costo en los medicamentos, tanto importados como nacionales.
20/11/2024 7:33
Escuchar esta nota
La representante de la Asociación de Profesionales Propietarios de Farmacias (Asprofar) en La Paz, Silvia Heredia, manifestó este martes en una entrevista realizada en el programa Que No Me Pierda de Red Uno que, los costos de medicamentos se incrementaron de forma alarmante en el país.
“En los últimos meses de esta gestión, prácticamente durante todo el año, pero más sorprendente desde agosto, septiembre y octubre han estado incrementándose los productos”, manifestó Herrera.
Según dijo, generalmente los fármacos, por normativa una vez al año van subiendo de precios, pero lo preocupante es que este año, los medicamentos fueron subiendo entre dos, tres veces e incluso proveen la subida por una cuarta vez.
Señaló que esta subida se debe al incremento a la distribución de los proveedores, quienes van subiendo los precios.
“Hemos estado en reuniones con diferentes autoridades, incluso con la misma industria, ellos señalan que es por la falta de dólar y la subida, eso es uno de los argumentos que nos dan ellos”, afirmó Herrera.
Herrera dijo que pese al incremento en el costo, no se dejó de importar los medicamentos, aclaró que no existe un desabastecimiento como tal.
“Se están incrementando paulatinamente los precios. La subida de precios de los medicamentos importados es lo que está subiendo más y constantemente entre un 20, 25 y 35%, y los medicamentos nacionales también están subiendo de precio, pero es entre un 15 hasta un 20%”, agregó Herrera.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00