Uno de los grandes atractivos del proyecto es la facilidad de viajar sin fronteras: los ciudadanos de la CAN pueden recorrer los cuatro países solo con su documento de identidad, sin necesidad de pasaporte ni visa.
28/08/2025 6:54
Escuchar esta nota
La Comunidad Andina (CAN) lanzó oficialmente el proyecto turístico multidestino “Caminos Andinos”, una iniciativa que busca revolucionar la forma de viajar por Sudamérica. A través de una plataforma digital gratuita, los turistas podrán planificar rutas que incluyen destinos de Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, accediendo a información sobre transporte, clima, gastronomía, cultura y atractivos naturales.
El secretario general de la CAN, Gonzalo Gutiérrez, explicó que el proyecto apunta a reactivar el turismo como motor económico de la región tras la fuerte caída de visitantes en la pandemia:
“Actualmente la región andina apenas capta el 1% del turismo global, pese a tener maravillas únicas en el mundo. Queremos descentralizar la oferta y dar a conocer destinos tradicionales y nuevos, menos explorados, para diversificar la experiencia del viajero”.
La plataforma, disponible en www.caminosandinos.travel, ofrece 16 rutas diseñadas en los cuatro países, categorizadas en cinco grandes áreas de interés:
- Cultura e historia, con expresiones artísticas, arqueológicas y patrimoniales.
- Maravillas naturales, como el Salar de Uyuni en Bolivia, el Cotopaxi en Ecuador o el Huascarán en Perú.
- Turismo comunitario, donde los visitantes podrán compartir con pueblos originarios y aprender de sus tradiciones.
- Gastronomía, considerada una de las más ricas y variadas del mundo.
- Artesanías y patrimonio material, reflejo de la identidad de la región.
Uno de los grandes atractivos del proyecto es la facilidad de viajar sin fronteras: los ciudadanos de la CAN pueden recorrer los cuatro países solo con su documento de identidad, sin necesidad de pasaporte ni visa. Además, existe un acuerdo de roaming gratuito, lo que permite utilizar el celular sin costos adicionales en cualquiera de los países miembros.
Consultado sobre los desafíos, Gutiérrez reconoció que la seguridad y la conectividad son temas clave. Por ello, “Caminos Andinos” prioriza destinos que garanticen tranquilidad a los visitantes e incluye normas de viaje seguro en la plataforma. Paralelamente, los países trabajan en la reactivación de aeropuertos regionales y en la posibilidad de considerar los vuelos intracomunitarios como regionales, lo que abarataría costos y aumentaría el flujo de pasajeros.
Turismo para todos
El proyecto está pensado para todo tipo de viajero: aventureros, amantes de la cultura, familias o interesados en el turismo de naturaleza y gastronomía. Cada visitante podrá armar su ruta personalizada con base en sus intereses.
Con esta iniciativa, la Comunidad Andina apuesta a consolidarse como un destino turístico integrado y competitivo, donde la diversidad cultural, la riqueza natural y la hospitalidad se funden en una experiencia única.
“Caminos Andinos no es solo una plataforma, es una invitación a redescubrir nuestras raíces y a fortalecer la hermandad entre los pueblos de los Andes”, concluyó Gutiérrez.
Mira el video:
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45