Desde Depósitos Aduaneros Bolivianos (DAB), afirman que entre los involucrados en el caso del robo de oro se encuentran "altas autoridades" de la Aduana.
10/10/2025 0:03
Escuchar esta nota
Trabajadores de Depósitos Aduaneros Bolivianos (DAB), la empresa concesionaria encargada de la custodia de mercancías, denunciaron públicamente una serie de amedrentamientos y represalias por parte de la Aduana Nacional (ANB). La crisis se agudizó con la destitución del gerente general de DAB, a quien consideran víctima de una "venganza" por haber denunciado el robo de oro ocurrido en sus instalaciones.
En declaraciones realizadas en el programa "Que No Me Pierda", representantes de los trabajadores de DAB expresaron su profunda preocupación.
Destitución por denunciar el caso "Oro"
Edgar Pedro Guerra, supervisor de aduana de DAB, confirmó la destitución de su gerente general y el nombramiento de un nuevo ejecutivo, supuestamente allegado a la presidenta de la Aduana Nacional.
"Nuestro gerente ha sido tan valiente y ético de denunciar, lo que es de conocimiento público, el robo de oro en la Aduana Nacional, que estaba custodiado por nosotros", afirmó Guerra.
La preocupación central de los trabajadores es que el cambio de gerencia busca "opacar, aplastar y hacer desaparecer" el proceso penal instaurado por el robo de aproximadamente 260 gramos de oro. Los denunciantes sostienen que el objetivo de la Aduana es involucrar a funcionarios de DAB en el caso, a pesar de que la evidencia en video (en posesión de la Fiscalía) identifica claramente a funcionarios de la Aduana Nacional como los responsables.
Guerra destacó que entre los involucrados en el caso se encuentran "altas autoridades" como el jefe de la Unidad Técnica de Inspección de Servicios Aduaneros (UTISA) y el jefe de la Unidad de Transparencia de la ANB. Además, señaló que la exgerente general Carola Cazon fue supuestamente protegida con un nombramiento como vicecónsul en Chile y no está siendo investigada, a pesar de las sospechas en su contra.
¿Cómo fue el robo?
Agustín Rojas, técnico especializado de DAB, y Edgar Guerra, detallaron el modus operandi para la sustracción del oro. Las cámaras de videovigilancia mostrarían cómo un funcionario fingió un desmayo o malestar ("que le estaba dando un desmayo, se estaba desvaneciendo") para burlar la seguridad de la puerta de control de DAB y así sacar el mineral por la puerta.
El robo se concretó en el almacén 4, un área destinada a la mercancía incautada, y a pesar de que personal de seguridad (que no pertenece a DAB) realiza cacheos, el funcionario, al ser una "gran autoridad", fue dejada pasar sin revisión, logrando subir a su camioneta con la mercancía.
Temor por 300 puestos de trabajo
La protesta de los trabajadores de DAB no solo se centra en el caso del robo, sino en la estabilidad laboral de más de 300 personas a nivel nacional. Afirmaron que es una empresa pública nacional estratégica y rentable que aporta 10 millones de bolivianos al Bono Juancito Pinto anualmente, y que ahora enfrenta el riesgo de cierre.
Rojas explicó que la destitución del gerente busca impedir que DAB se presente a la próxima licitación pública para una nueva concesión.
"El próximo concesionario se va a presentar. ¿Qué va a pasar con este gerente que va a ingresar? No se va a presentar. Nosotros no nos vamos a presentar como Depósitos Aduaneros. Vamos a tener que cerrar todas las fuentes laborales de todos los compañeros que son más de 300 personas a nivel nacional", advirtió Rojas.
Ambos trabajadores pidieron al próximo gobierno que ingrese que se abstenga de lanzar la convocatoria de concesión y, en su lugar, realice una auditoría para garantizar la continuidad de DAB, al ser una empresa rentable para el Estado.
Finalmente, denunciaron que la Aduana Nacional aplica un constante amedrentamiento laboral a los trabajadores de DAB, obligándolos a trabajar en horarios extendidos, incluidos sábados, sin la remuneración adecuada, violando la Ley General del Trabajo como forma de "represalia".
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00