PUBLICIDAD

¿A qué otras enfermedades se exponen los niños que no fueron vacunados en pandemia?

La falta de vacunación expone a los niños a enfermedades prevenibles, también aumenta el riesgo de complicaciones graves y la pérdida de la inmunidad comunitaria.

15/07/2025 10:40

Vacunación masiva en El Alto. FOTO/Jorge SURCO @APGNoticiasBo
Bolivia

Escuchar esta nota

Los niños que no fueron vacunados durante la pandemia en Bolivia están expuestos a enfermedades prevenibles por vacunación, como el sarampión, que ha experimentado un resurgimiento en el país. Además, la falta de vacunación puede dejar a los niños vulnerables a otras enfermedades graves que podrían causar complicaciones severas, como neumonía o encefalitis, e incluso la muerte.

La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en los programas de vacunación infantil en Bolivia, llevando a una disminución en las coberturas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Esto ha expuesto a los niños a un mayor riesgo de contraer enfermedades que ya estaban bajo control o incluso erradicadas. Las principales, además del sarampión, son:

  • Rubéola: Aunque menos grave que el sarampión en la mayoría de los casos, puede causar el Síndrome de Rubéola Congénita si una mujer embarazada se infecta, lo que lleva a defectos de nacimiento graves en el bebé.

  • Poliomielitis (Polio): Bolivia logró la recertificación de libre de polio, pero la disminución de las coberturas de vacunación podría poner en riesgo esta eliminación. La polio es una enfermedad que puede causar parálisis permanente e incluso la muerte.

  • Tosferina (Coqueluche): Es una infección respiratoria altamente contagiosa que puede ser muy grave, especialmente en bebés pequeños, causando dificultades respiratorias severas y, en algunos casos, la muerte. Se reportaron brotes de tosferina en Bolivia.

  • Difteria: Una infección bacteriana grave que puede afectar las vías respiratorias y otros órganos, produciendo toxinas que pueden dañar el corazón y el sistema nervioso.

  • Tétanos: Enfermedad grave causada por una bacteria que produce espasmos musculares dolorosos y rigidez, que pueden llevar a la muerte.

  • Hepatitis B: Una infección viral que afecta el hígado y puede volverse crónica, llevando a cirrosis o cáncer de hígado en la adultez.

  • Enfermedades causadas por Neumococo: Incluyen neumonía, meningitis y otitis media, especialmente en niños pequeños.

  • Enfermedades causadas por Rotavirus: Causa diarrea grave y deshidratación en bebés y niños pequeños, pudiendo ser mortal si no se trata adecuadamente.

Las autoridades de salud en Bolivia, en colaboración con organizaciones como la OPS y UNICEF, están trabajando activamente para recuperar las coberturas de vacunación y realizar campañas para "poner al día" los esquemas de vacunación de los niños que se quedaron sin vacunar durante la pandemia. Es fundamental que los padres verifiquen las libretas de vacunación de sus hijos y acudan a los centros de salud para completar el esquema del PAI.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD