PUBLICIDAD

¿Cómo se contagia la viruela del mono y cómo puede protegerse? Recomendaciones del Sedes

El gerente de epidemiología del Sedes, el doctor Carlos Hurtado, enfatizó que los pacientes con síntomas deben acudir inmediatamente a un centro de salud, proporcionar información completa sobre su estado y cumplir con el aislamiento.

22/10/2025 12:32

Sedes alerta sobre brote de viruela del mono en la capital cruceña. FOTO: Tomada de internet.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

La viruela del mono vuelve a generar preocupación en Santa Cruz. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó ocho casos positivos en los últimos diez días, de los cuales dos pacientes se encuentran internados debido a complicaciones, mientras que otros 17 casos sospechosos están siendo evaluados.

El gerente de epidemiología del Sedes, el doctor Carlos Hurtado, explicó en contacto con el programa matutino El Mañanero de Red Uno que los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor de cabeza, malestar muscular y de espalda, escalofríos y fatiga.

Posteriormente, se presentan ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea que pasa por etapas de manchas, ampollas y costras, afectando la cara, manos, pies, genitales y boca. En algunos casos también se observa dolor de garganta o tos.

“Son ocho casos positivos en los últimos diez días. Existe una instrucción desde la Gobernación para intensificar la vigilancia epidemiológica de esta y otras enfermedades, de las cuales también hemos estado detectando casos positivos; enfermedades propias de la época. Sin embargo, lo que nos preocupa principalmente es la viruela del mono, ya que en diez días se han registrado ocho casos positivos, dos de ellos hospitalizados, y alrededor de 17 sospechosos: personas que han estado en contacto con los enfermos o que presentan algún signo o síntoma relacionado con fiebre y malestar general, como ocurre con cualquier enfermedad viral, pero con lesiones que aparecen principalmente en la piel y en las mucosas”, señaló Hurtado.

Transmisión y contagio

La viruela del mono se transmite principalmente a través de contacto directo con lesiones, costras o fluidos de personas infectadas, así como por contacto prolongado cara a cara. También puede contagiarse mediante el uso compartido de ropa, sábanas o utensilios contaminados, contacto con animales infectados en zonas endémicas y relaciones sexuales o contacto piel a piel prolongado con personas con síntomas.

“El 95 % de los casos se concentran en el centro de la ciudad de Santa Cruz, dentro del primer anillo. Al caracterizar la enfermedad, hemos observado que afecta principalmente a grupos con orientaciones sexuales diversas, a quienes les pedimos asumir una mayor responsabilidad: evitar relaciones sexuales con múltiples parejas, usar preservativo, prevenir lesiones y abstenerse de mantener relaciones sexuales si presentan alguna lesión”, indicó Hurtado.

Prevención y cuidados

Las autoridades recomiendan lavarse las manos con frecuencia, evitar contacto cercano con personas con erupciones visibles, no compartir toallas ni utensilios personales, protegerse en las relaciones sexuales y abstenerse de interactuar con animales silvestres o enfermos.

El doctor Hurtado enfatizó que los pacientes con síntomas deben acudir inmediatamente a un centro de salud, proporcionar información completa sobre su estado y cumplir con el aislamiento. Los internados reciben tratamiento antibiótico y control diario, mientras que los casos leves permanecen aislados en sus domicilios bajo supervisión. El período de contagio puede extenderse hasta 28 días, por lo que la prevención y la responsabilidad individual son clave para evitar la propagación.

“Lo primero ante cualquier signo o síntoma de esta u otra enfermedad es acudir a un centro de salud para recibir atención especializada. No se deben mantener relaciones sexuales si hay lesiones, ni tener múltiples parejas; además, se recomienda el uso de preservativo. En el ámbito familiar, tampoco se deben compartir objetos como toallas u otros elementos que puedan facilitar la transmisión del virus”, dijo Hurtado.

“En la epidemia de 2022-23 tuvimos cuatro fallecidos por complicaciones en mucosas. La atención oportuna puede salvar vidas”, alertó Hurtado, invitando a la población a seguir las recomendaciones y evitar conductas de riesgo.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

Chelsea vs. psg

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD