PUBLICIDAD

¡Alerta roja en el espacio! la basura espacial ya amenaza el futuro del planeta

La ESA revela que más de 100 millones de fragmentos orbitan la Tierra, desde satélites fuera de servicio hasta restos de cohetes, y alerta sobre un riesgo creciente para las misiones espaciales.

Mundo

Escuchar esta nota

La Agencia Espacial Europea (ESA) publicó una impactante imagen que muestra la magnitud del problema de la basura espacial, una amenaza cada vez más seria para la sostenibilidad de las operaciones en órbita.

La imagen revela millones de fragmentos que rodean la Tierra, desde restos de cohetes hasta satélites inactivos, dejando en evidencia el nivel alarmante de contaminación que enfrenta el espacio.

Según los cálculos del organismo, actualmente orbitan más de 100 millones de objetos alrededor del planeta, aunque solo unos 10.200 corresponden a satélites activos. El resto son desechos que se desplazan a velocidades de varios kilómetros por segundo, representando un riesgo constante para las misiones espaciales y la infraestructura en funcionamiento. Incluso los fragmentos más pequeños, de apenas unos milímetros, pueden causar daños graves al impactar con otros objetos.

 

Ante este panorama, la ESA presentó una herramienta innovadora: el Índice de Salud del Entorno Espacial, un indicador que mide la sostenibilidad del uso del espacio y evalúa el impacto de las actividades humanas en la órbita terrestre.

Actualmente, el índice se encuentra en un nivel 4, muy por encima del umbral de sostenibilidad fijado en 1, lo que indica una situación crítica que requiere medidas urgentes para evitar el colapso del entorno orbital.

La imagen difundida por la ESA funciona como una advertencia visual y simbólica: el planeta está rodeado por una peligrosa nube de desechos producto de su propio desarrollo tecnológico. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

08:30

Uno decide

09:00

Uno decide

09:30

Uno decide

10:00

Uno decide

10:30

Uno decide

11:00

Uno decide

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD