La inteligencia artificial cada vez nos da mayores sorpresas y en los últimos días se viralizó fotografías convertidas en animes creadas por Studio Ghibli, aquí te enseñamos cómo convertirlo paso a paso.
31/03/2025 17:57
Escuchar esta nota
Las películas de Studio Ghibli, como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro y La princesa Mononoke, han cautivado a audiencias de todo el mundo con sus hermosos mundos animados, personajes entrañables y escenas llenas de magia y nostalgia.
Pero ¿Qué pasaría si pudieras convertir fotos reales en esas imágenes tan emblemáticas del estudio?
Aquí te enseñamos los pasos y el proceso para convertir una imagen propia en una ilustración inspirada en Studio Ghibli, usando ChatGPT, puede dividirse en tres etapas:
Paso 1
Cargar la imagen original: El primer paso es ingresar al chat de ChatGPT, seleccionar el ícono de imagen y cargar la fotografía que se desea modificar. Es importante utilizar una imagen clara, bien iluminada y con el rostro visible si se trata de un retrato.
Paso 2
Solicitar una versión caricaturesca: La plataforma no siempre permite directamente convertir imágenes a estilos específicos por razones relacionadas con derechos de autor o políticas internas. Por este motivo, se recomienda iniciar el proceso solicitando una transformación más genérica.
Una instrucción posible es: “Haz una versión en estilo de caricatura de esta imagen”. Esto permite que el modelo aplique un estilo gráfico sin hacer referencia directa a una marca registrada.
Paso 3
Solicitar ajustes inspirados en Ghibli: Una vez generada la versión caricaturesca, el siguiente paso es pedir un ajuste que remita al estilo de Studio Ghibli.
Se puede indicar, por ejemplo: “Ajusta esta imagen al estilo de animación japonés tradicional, similar al usado en películas del Studio Ghibli”. Esta formulación evita el uso comercial directo del nombre del estudio, lo que reduce el riesgo de que la plataforma rechace la solicitud.
Algunas variantes aceptadas pueden incluir descripciones como “estilo de animación japonesa de los años 80 y 90” o “ilustración con líneas suaves y colores cálidos al estilo de una película de animación japonesa clásica”.
Limitaciones y advertencias
OpenAI ha implementado filtros que impiden generar imágenes que imitan directamente propiedades intelectuales reconocibles o protegidas.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55