PUBLICIDAD

Michael, el programador de origen boliviano que brilló en Facebook y Google

Michael Sayman integró la lista de los 30 jóvenes más exitosos menores de 30 años de Forbes en 2022.

27/03/2023 13:12

Tras su paso por Facebook, Michael Sayman ha decidido dedicarse a la creación de videojuegos. Foto: composición LR/Michael Sayman/Facebook/Univisión/Techcrunch
Mundo

Escuchar esta nota

Con tenía solo 17 años, Michael Sayman, hijo de un boliviano y una peruana, fue contratado por Mark Zuckerberg para trabajar en Facebook como programador. Esto parecía su destino, pues ya a los 13 años había logrado que su primera aplicación llegara a ser la número uno en la app store. Hoy es un ejemplo de superación en el mundo de la tecnología.

Michael nació en Miami en 1996. Su gusto por la programación comenzó desde que era niño. Se inició aprendiendo de tutoriales en YouTube y fue perfeccionando su habilidad hasta ser llamado por los gigantes tecnológicos mundiales, informa el portal fayerwayer.com.

Con la crisis en Estados Unidos en la primera década del 2000, Sayman les dijo a sus padres que se dedicaría a trabajar y que los sacaría adelante. Y pudo hacerlo.

El éxito de la app "4 Snaps" y su llegada a Facebook

Fue la app "4 Snaps", un juego de fotos por turnos, la que encumbró su carrera. Al verla, Zuckerberg se interesó en sus conocimientos, dándole espacio como pasante a sus 17 años y luego contratándolo formalmente.

En una entrevista con el portal TEC, Sayman contó: “Desde los 11 años estuve (en la red social) Facebook, pero nunca imaginé poder trabajar allí. Poco a poco, creando aplicaciones y llegando al número uno en la tienda, con la app de 4 Snaps, pude llegar a miles de usuarios”. “Y que de pronto me contacten para trabajar… ¡es una locura!”.

 

 

 

 

Tres años más tarde, el joven programador pasó a otro gigante tecnológico, Google. Posteriormente se dedicó a los videojuegos, enfocándose en Roblox, según reporta La República.

De la computadora al libro

Michael ha podido consolidar no solo una labor brillante como creador de aplicaciones y una fortuna. También es un ejemplo para la comunidad LGTBI al declarar públicamente su homosexualidad, en una entrevista con la revista People en Español.

 

 

 

 

Recientemente, el joven publicó "App kid", un libro autobiográfico donde contó cómo pudo lograr el éxito, basándose en su dedicación y su pasión. “No hay un genio detrás de todo esto. Había un chico promedio con mucha determinación. Cualquier persona puede lograrlo”, dijo Sayman a People sobre su labor. “Si de verdad te encanta esto y tienes una habilidad, solo necesitas ser muy terco con lo que quieres crear”, complementó.

En 2022, Michael Sayman, quien fue incluido en la lista de los 30 jóvenes más exitosos menores de 30 años de la revista Forbes, visitó Perú y Bolivia para presentar su libro, aconsejar emprendedores y hablar sobre las oportunidades que ofrece el mundo tecnológico sin importar el género y lugar de origen. Además, promocionó Friendly Apps, red social que ayuda a las personas a conectarse de manera amigable, cuidando su salud mental y bienestar físico.

 

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD