PUBLICIDAD

¿Días grises? Esta es la fórmula de Harvard para combatir el "desánimo invernal"

La exposición solar regular, incluso cuando el sol no brilla intensamente, tiene un impacto directo en nuestro estado de ánimo, la calidad del sueño y nuestros niveles de energía.

15/07/2025 11:57

La fórmula de Harvard para combatir el "desánimo invernal" con solo 10 minutos de sol
Mundo

Escuchar esta nota

Con el invierno instalado y los días más cortos, la tentación de quedarse bajo las cobijas es fuerte. Pero ¿sabías que una simple dosis de luz solar, incluso en los días más fríos y nublados, puede ser la clave para mejorar tu ánimo, tu descanso y tu salud mental? Expertos como Arthur C. Brooks, reconocido profesor de Harvard, lo confirman: la exposición al sol es una herramienta poderosa para nuestro bienestar.

Brooks, quien dirige el Laboratorio de Liderazgo y Felicidad del Center for Public Leadership, es enfático. Asegura que la exposición solar regular, incluso cuando el sol no brilla intensamente, tiene un impacto directo en nuestro estado de ánimo, la calidad del sueño y nuestros niveles de energía. "La luz solar activa regiones cerebrales que regulan el ánimo y mejora los ritmos circadianos, responsables de regular el sueño y la vigilia", explica Brooks. En resumen, la luz natural es tu aliada secreta para vencer el famoso "decaimiento del invierno".

La falta de sol: un peso para tu ánimo

El invierno trae consigo días más cortos, menor exposición solar y, a menudo, una rutina más sedentaria. Esta combinación puede favorecer síntomas como apatía, sueño irregular y dificultad para concentrarse. De hecho, existe un diagnóstico formal para esto: el Trastorno Afectivo Estacional (TAE), una forma de depresión que se agrava durante los meses más oscuros y que, según Brooks, puede afectar hasta al 9% de la población.

La buena noticia es que no necesitas pasar horas al sol o esperar temperaturas cálidas para contrarrestar estos efectos. La clave está en la constancia y el horario:

  • Mañanas luminosas: Solo cinco a diez minutos cerca de una ventana o en un balcón a primera hora del día pueden ser suficientes para ayudar a regular tu ritmo biológico y prepararte para un día con más energía.

  • No esperes al sol brillante: La luz natural, incluso en días nublados o cuando el sol está oculto, estimula tu retina y envía señales cruciales al cerebro que mejoran tu ánimo. No subestimes el poder de un día cubierto.

  • Más allá de la Vitamina D: Si bien la Vitamina D es un beneficio conocido de la exposición solar (fundamental para el sistema inmune), la luz natural también es vital para mejorar la calidad del sueño y reducir síntomas de ansiedad.

Haz del sol un hábito, incluso en invierno

Arthur Brooks nos invita a ver la exposición solar como un hábito de autocuidado más. Así como te cepillas los dientes o tomas un medicamento, exponerte a la luz natural debería ser parte de tu rutina diaria, especialmente en los meses más fríos. Sus recomendaciones son sencillas y fáciles de implementar:

  • Integra la luz a tu día, incluso si es desde adentro: Si no puedes salir, siéntate cerca de una ventana abierta durante unos minutos. Permite que la luz natural inunde tu espacio y tu mente.

  • Controla la luz artificial por la noche: Regula la intensidad de la iluminación en tu casa durante la tarde y la noche. Evitar luces artificiales intensas te ayudará a no alterar tu ciclo natural de sueño-vigilia.

  • Busca consistencia, no grandes hazañas: Diez minutos de exposición al sol cada día son mucho más efectivos que una hora de sol ocasional durante el fin de semana. La clave es la disciplina y la regularidad.

Brooks incluso menciona un estudio finlandés que demostró cómo una hora diaria de exposición a luz artificial blanca mejoró significativamente el ánimo y la vitalidad de los participantes durante el invierno. Esto sugiere que, cuando el sol escasea, una iluminación adecuada puede ofrecer un sustituto parcial.

El bienestar también se "entrena"

Para Brooks, la luz es un primer paso, pero el bienestar va más allá de un estado emocional pasajero. "La gente no es feliz porque no sabe lo que es la felicidad", afirma. Él define la felicidad como el resultado de la combinación de tres elementos fundamentales: disfrute, satisfacción y sentido.

En este sentido, tomar unos minutos al día para conectarte con la luz natural no es solo una cuestión de salud física, sino también de hábito emocional. Es una forma concreta de generar bienestar, de construir una vida más plena y significativa, trascendiendo la simple búsqueda de sensaciones momentáneas.

Con información de TN.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD