PUBLICIDAD

¡Impresionante! Conoce la historia de Kiki, la oveja discapacitada que conduce un carrito

Un refugio ayudó al animalito y este se convirtió en un símbolo de superación.

21/08/2025 17:17

Escuchar esta nota

Kiki es una oveja que nació con una movilidad reducida, no puede caminar, según detalla el periódico estadounidense The Washington Post, el animalito tuvo problemas en las articulaciones y la columna vertebral, lo que lo que imposibilita moverse libremente.

Ante la difícil situación que atravesaba el animal, la granja donde nació, se contactó con el santuario Don’t Forget Us, Pet Us, ubicado en Dartmouth, Massachusetts. Fue así que la oveja fue trasladada cuando apenas tenía 11 días de nacida.

“Cuando la vi por primera vez, sentí mucha pena por ella, estaba en el regazo de un señor, envuelta en una manta, y temblaba”. dijo Devlin al Washington Post.

Durante meses, el equipo del santuario probó diversos tratamientos como fisioterapia, quiropráctica, terapia láser e incluso una cirugía de liberación de tendones, pero nada mejoró su movilidad.

Devlin comenzó a experimentar con formas de enriquecer la vida de su pequeña oveja. Entre ello, le ofreció juguetes infantiles interactivos que se activan con presión, y pronto notó que Kiki podía usarlos con la cabeza.

Aunque enfrentaron muchas dificultades técnicas, la solución llegó cuando Devlin se unió a grupos de bicicletas eléctricas en redes sociales para pedir asesoría y terminó contactando a Mobility Equipment Recyclers of New England, una tienda especializada en sillas de ruedas en North Kingston, Rhode Island.

Finalmente, Devlin consiguió una silla de ruedas motorizada. Modificaron la base para integrar el cuerpo de un cochecito de carga y reposicionaron la palanca de control para que Kiki pudiera alcanzarla con la cabeza.

El resultado fue un carrito personalizado que ella aprendió a conducir en cuestión de segundos.

“Es una sensación increíble verla hacerlo. Es increíble, y nunca dudé de ella”, dijo Devlin.

Desde entonces, Kiki no solo se ha adaptado a su nueva forma de moverse, come, bebe, pasta, se asolea, toca música con carillones, ve series, escucha música, baila, hace kayak y visita escuelas, donde conoce a niños con discapacidades.

Afirman que su historia ayuda a que esos niños se sientan menos solos, menos “diferentes”.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD