PUBLICIDAD

Pequeñas y medianas empresas piden al nuevo Gobierno solucionar la falta de dólares y combustible

El secretario de Fedemype, Félix Huaycho, indicó que el 20% de las unidades productivas debieron cerrar sus puertas en 2025.

29/10/2025 20:05

Foto: Red Uno de Bolivia.
Bolivia

Escuchar esta nota

Las medianas y pequeñas empresas del país continúan en estado de emergencia debido a los efectos acumulados de la crisis económica. Según datos de la Federación de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype), al menos un 20% de las unidades productivas han cerrado sus operaciones de forma definitiva.

“De las 650.000 unidades productivas, hay un 20% en todo Bolivia que ha cerrado. Esas empresas ya no retornan porque se fueron a Brasil, Argentina o cambiaron de rubro”, indicó Félix Huaycho, secretario de Fedemype.

Desde Fedemype aseguran que la administración actual no supo contener la crisis del sector, afectado principalmente por la escasez de dólares, combustible y falta de medidas de alivio. La federación espera que el Gobierno entrante, liderado por Rodrigo Paz, impulse políticas de reactivación y escuche las propuestas del sector.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD