PUBLICIDAD

España ve el fin de sus incendios forestales; Portugal lamenta la cuarta muerte de un bombero

Tras dos semanas de fuego, España comienza a estabilizar los focos más graves. En Portugal, un bombero murió mientras combatía las llamas en el norte del país.

23/08/2025 13:45

Escuchar esta nota

España empieza a controlar los incendios forestales que durante dos semanas arrasaron más de 350.000 hectáreas y provocaron la muerte de cuatro personas, mientras en Portugal se confirmó el fallecimiento de otro bombero, la cuarta víctima mortal del fuego en ese país este verano.

“El final está mucho más cerca”, aseguró este sábado Virginia Barcones, directora de Protección Civil y Emergencias de España, en una entrevista con la televisión pública TVE.

La funcionaria advirtió que se trata de incendios “traicioneros” y pidió un “último esfuerzo” para contenerlos. De los 18 focos activos, 17 están en nivel operativo 2, es decir, representan riesgo para personas o viviendas. El más preocupante sigue siendo el de Igüeña, en la provincia de León.

Condiciones climáticas mejoran la respuesta

Los incendios comenzaron durante una ola de calor de 16 días, con temperaturas de hasta 45 °C en el sur. Concluida la ola, y gracias a mayor humedad y menos viento, las condiciones para la extinción son ahora más favorables.

Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), las llamas han consumido en total 406.000 hectáreas en 2025, la mayoría en las últimas dos semanas. Es el peor registro anual desde que hay datos, en 2006.

Galicia y Cáceres logran avances

El incendio de Larouco-Seadur en Galicia, uno de los más extensos en la historia de la región, quedó estabilizado tras afectar a unas 30.000 hectáreas. También fue perimetrado el foco de Jarilla, en la provincia de Cáceres.

Como reflejo de estos avances, algunos medios europeos comenzaron a replegarse. Dos aviones Canadair enviados por Italia partieron de regreso, mientras que equipos de nueve países —incluidos Francia, Alemania y Finlandia— permanecen en apoyo.

Portugal suma otra víctima

En Portugal, un bombero falleció a causa de las heridas sufridas al combatir un incendio en el municipio de Sabugal, al norte del país, informó este sábado la presidencia. Es la cuarta muerte registrada este verano por los incendios.

El bombero tenía 45 años y trabajaba para una empresa privada de extinción de incendios, según medios locales. El gobierno portugués reporta hasta ahora 60.000 hectáreas quemadas este año, aunque el total asciende a 278.000 según el sistema EFFIS.

En 2017, Portugal vivió su peor año, con más de 563.000 hectáreas quemadas y 119 personas fallecidas.

Cambio climático, factor de fondo

La Península Ibérica es considerada una de las zonas más vulnerables al cambio climático en Europa. Las olas de calor y sequías prolongadas secan la vegetación y aumentan el riesgo de incendios forestales graves, según coinciden expertos ambientales.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Operativo uno decide

06:30

Operativo uno decide

05:57

Operativo uno decide

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD