PUBLICIDAD

Trump proclama “la paz en Oriente Medio” tras cumbre sobre Gaza en Egipto y liberación de rehenes

El presidente de EE.UU. firmó con líderes de Egipto, Catar y Turquía un acuerdo que incluye tregua, liberación de rehenes y plan de reconstrucción para Gaza.

13/10/2025 23:38

Trump proclama la paz en Oriente Medio tras cumbre en Egipto. Foto: AFP

Escuchar esta nota

Donald Trump proclamó este lunes la “paz en Oriente Medio”, tras firmar una declaración conjunta con los líderes de Egipto, Catar y Turquía para respaldar el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, en el marco de la cumbre sobre Gaza realizada en Egipto.

Durante una jornada que calificó como un “tremendo día para Oriente Medio”, el mandatario estadounidense inició su agenda en Jerusalén, donde fue ovacionado en el parlamento israelí, y luego viajó a Sharm el Sheij, para copresidir la cumbre junto a su par egipcio, Abdel Fatah al Sisi.

“Se acabó la larga y dolorosa pesadilla en Gaza”, declaró Trump.

La cumbre concluyó con una declaración de principios firmada por los países garantes, que propone una “visión de paz duradera” para la región, aunque no hace mención explícita a una solución de uno o dos Estados.

Intercambio de rehenes y presos

El acuerdo permitió la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes vivos que estaban en manos de Hamás desde el ataque del 7 de octubre de 2023. A cambio, Israel liberó a casi 2.000 palestinos detenidos.

Las imágenes del reencuentro entre Einav Zangauker y su hijo Matan, de 25 años, en un hospital israelí, marcaron uno de los momentos más emotivos de la jornada.

También se vivieron celebraciones en Ramala y Jan Yunis, con la llegada de los autobuses que transportaban a los presos palestinos liberados.

Reconstrucción, tregua y próximos pasos

Trump evitó comprometerse con un modelo territorial definido.

“No estoy hablando de un solo Estado, de un doble Estado o de dos Estados”, dijo en su viaje de regreso.

El presidente de Egipto anunció una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza, sin fecha confirmada.

La primera fase del plan incluyó la tregua inmediata, el canje de rehenes y el acceso humanitario ampliado, particularmente a través de agencias como la UNRWA.

Balance de víctimas y desafíos pendientes

Según datos actualizados del lunes:

  • 1.219 personas murieron en Israel, tras el ataque inicial de Hamás.

  • 67.869 muertos se registran en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Hamás.

El Comité Internacional de la Cruz Roja recibió solo cuatro cadáveres de los 27 rehenes israelíes fallecidos. El ejército israelí exigió que Hamás cumpla con el acuerdo y entregue los cuerpos restantes.

Por su parte, Hamás celebró la liberación de los presos como “un éxito nacional” y anticipó una segunda fase del proceso que será difícil, aunque no se pronunció sobre su eventual desarme o salida del poder, como plantea la propuesta de Trump.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD