PUBLICIDAD

Analista destaca propuestas equilibradas de candidatos en el foro de Cainco

Para el analista, los candidatos presentaron propuestas viables, realistas y enfocadas en la estabilidad económica en el foro de la Cainco. 

18/07/2025 10:07

Santa Cruz

Escuchar esta nota

En el marco del foro de candidatos presidenciales organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), el analista económico Fernando Subirana, destacó la seriedad y el equilibrio de las propuestas presentadas por los principales postulantes a la presidencia, subrayando que el evento fue una oportunidad valiosa para discutir soluciones concretas a la crisis económica que atraviesa el país.

“Fue un espacio importante para debatir varios temas que le interesan al país. Todas las propuestas han sido bastante equilibradas, se ha tratado de mantener una relación muy ordenada. Algunos fueron un poco más agresivos en sus planteamientos, pero el diagnóstico general, muy bien estructurado por CAINCO, ha sido clave para poner en contexto a la ciudadanía”, afirmó Subirana a la Red Uno.

A su juicio, los candidatos presentaron propuestas viables, realistas y enfocadas en la estabilidad económica, lo que permitió generar una discusión seria, sin caer en el populismo o la improvisación.

“No hay recetas que haya que inventar. Las propuestas están sobre la mesa, son posibles y pueden sacar adelante a la economía. La única diferencia real entre los candidatos está en la velocidad con la que planean implementar esas medidas”, explicó Subirana, remarcando que el factor determinante será la gobernabilidad.

En ese sentido, advirtió que el país enfrenta un proceso inevitable de ajuste, resultado de dos décadas de desequilibrio fiscal. “Esta generación va a tener que vivir un momento bastante duro, que será el ajuste del despilfarro económico. Es fundamental pensar en las nuevas generaciones y en cómo evitar que repitamos los mismos errores”, subrayó.

En cuanto al clima de inversión y el marco legal, Subirana fue enfático en la necesidad de una reforma estructural. “La única forma de garantizar seguridad jurídica es modificar las normas vigentes. Mientras no se reforme la Constitución, el fantasma de la inseguridad jurídica seguirá rondando al empresariado”, afirmó.

Finalmente, destacó que los candidatos comparten una hoja de ruta común en materia económica. “El listado de lo que hay que hacer lo tienen clarísimo. No hay una gran diferencia en el qué, sino en el cómo y el cuándo”, concluyó.

Mira el video: 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD