Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por Alianza Libre, valoró la libertad de apoyo en democracia y destacó su enfoque en presentar un plan sólido a los votantes, pese a las críticas digitales.
17/07/2025 23:46
Escuchar esta nota
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre, se refirió al apoyo que dio Marcelo Claure a la candidatura de Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad. También se refirió a sus motivaciones para postularse.
"Conocí a Marcelo un par de veces, me parece un gran empresario, cada uno puede elegir apoyar a quien sea, eso es lo importante de la democracia. Lo felicito por toda la trayectoria que tiene, ser un referente regional de la tecnología. No me sorprende para nada el apoyo hacia el otro proyecto", afirmó Velasco en Que No Me Pierda de Red Uno.
Asimismo, se refirió a los publicaciones que Claure realizó en sus redes sociales, sobre lo que llamó un "lapsus", cuando Velasco confundió La Paz con Cochabamba, mientras participaba de los actos cívicos por la efemérides paceña.
"Ayer, una persona como él tan ocupada y exitosa, se tomó el tiempo de hacer 'bullying digital' al publicar en sus redes sociales sobre el lapsus que tuve, seguramente alguna relevancia para él tengo que tener. Cuando otro candidato que estuvo por ahí dijo que el primer grito libertario de Bolivia fue en La Paz, eso no es un lapsus, es un error de historia. No me sorprende porque tiene más afinidad con otra persona de mucho dinero, igual que él, acaudala, es el círculo en que ellos se juntan, esperemos tengan buenas intenciones para el país", agregó.
Se definió como un joven emprendedor en tecnología, que generó impacto, logró millones de dólares de inversión y creó empresas con impacto positivo que son usadas.
"Tenemos muchas adhesiones y estamos bien. Al final del día lo que importa es contar a la gente nuestro plan. No creo que (el apoyo de Claure a Doria Medina) nos reste ¿Qué puede agregar de valor desde afuera? Me parece totalmente irrelevante para nuestra campaña. Les deseo todo lo mejor. Ellos tienen más cosas en común. Nosotros seguimos en lo nuestro. La campaña la veo como una entrevista laboral, para que los 7 millones de bolivianos en el Padrón nos contraten por cinco años", comentó.
Consideró que no ser político y la inexperiencia política es una "virtud" debido a la situación y que eso genera la cantidad de indecisos. "Hay que cambiar todo, yo soy un renovador político, vengo a tratar de cambiar todo desde adentro. Está muy bien que me critiquen por equivocarme, por ese lapsus, por haber dicho sexy, no me critican por cosas graves, no hay errores que cometí. Conozco la industria de los guerreros digitales, de los bots, es parte del juego, no me importa, no me afecta", aseveró.
Comentó que las principales preocupaciones de la población son la falta de empleo, la inflación, escasez de dólares y gasolina. En ese sentido, destacó su trayectoria como base para revertir esta situación. "Yo quiero que los jóvenes bolivianos vayan a Chile, España, Argentina y Estados Unidos de vacaciones, no para quedarse a trabajar en lo que otros no quieren hacer. Eso lo vamos a hacer con voluntad política y abriendo el país al mundo", explicó.
Afirmó que no tiene miedo y se siente muy motivado para ejercer el cargo de vicepresidente. "Estoy muy feliz de haber tomado la decisión de acompañar a Tuto Quiroga en este binomio", apuntó. También comentó que está dispuesto a asistir a más debates entre candidatos a vicepresidente.
Observó el actual funcionamiento actual de la Asamblea Legislativa Plurinacional y aseguró que, de llegar al cargo, promoverá un cambio estructural en su conducción. "Vamos a ir con la capacidad, experiencia, entendiendo los roles. Lo importante es que tenemos que cambiar todo, estamos en la peor crisis de los últimos 40 años", complementó.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00